Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Jueves, 28 de abril 2011, 03:34
No hay otra manera de celebrarlo: el Día Internacional de la Danza se festeja bailando. Así lo harán en Málaga unos 350 bailarines de las 25 escuelas de danza de toda la provincia, que este sábado (30 de abril) se concentrarán en el pabellón deportivo de Carranque para participar en el festival Mueve-t. El objetivo: mover el esqueleto entre las 11.00 y las 20.00 horas.
Por el escenario habilitado en el pabellón desfilarán bailarines con edades comprendidas entre cuatro y 70 años. Ofrecerán coreografías de 17 modalidades de danza, como son hip-hop, baile de salón, salsa, bachata y otros bailes latinos, flamenco, patinaje artístico, street dance y jazz, entre otros. Además, dos escuelas harán una exhibición de bailes regionales chilenos y bolivianos. El encuentro contará con la participación especial de la subcampeona de Europa de fitness Carmen Tejón. La entrada al evento será libre hasta completar aforo.
Sin elitismo
«Con este encuentro hemos querido huir de cualquier elitismo e invitar a participar a pequeñas escuelas de toda la provincia y a bailarines independientes que habitualmente no tienen ocasión de participar en actuaciones», declararon el representante de Animación Malacitana, Daniel Paniagua, y la de Artea-t Espectáculos y Animaciones, Desi García, organizadores de la jornada. Lamentaron que la programación de danza «es muy escasa» y, en general, «los eventos se restringen a la participación de las grandes escuelas». En esta línea, la diputada de Juventud y Deportes, Encarnación Páez, hizo hincapié en el «carácter abierto y participativo» de la iniciativa, en la que colabora la Diputación junto con la Consejería de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía y varios patrocinios privados.
No será la única cita con el baile en Málaga. La Universidad se suma a la convocatoria con el programa 'Caja de Registro'. Mañana -el día oficial fijado por ITI-UNESCO- se instalará una carpa donde quien lo desee podrá grabar con una cámara fija su propio baile o coreografía en un vídeo que, a posteriori, será publicado en la web www.diadeladanza.es. También en la UMA se leerá el manifiesto del Día Internacional de la Danza, cuyo texto ha sido escrito por la directora artística y coreógrafa de la compañía de danza belga 'Rosas' Anne Teresa De Keersmaeker.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.