

Secciones
Servicios
Destacamos
VANESSA MELGAR
Martes, 26 de abril 2011, 03:33
«Iba y venía como un fuego con viento». Así definió Juan Ramón Jiménez a Francisco Giner de los Ríos, al que profesó gran admiración durante toda su vida. La Junta de Andalucía se ha valido del genio del poeta onubense para titular una exposición sobre el pensador rondeño, elegido 'Autor del año 2011' al igual que Antonio Machado, Rafael Alberti, Luis Cernuda y María Zambrano, entre otros. La muestra 'Un andaluz de fuego' es el acto central del día del libro que tendrá lugar el próximo 27 de abril. La trayectoria literaria y filosófica de Giner de los Ríos, fundador de la Institución Libre de Enseñanza, se ha plasmado en 20 paneles informativos, con textos e imágenes, que ha sido diseñada por el creador granadino Juan Vida y que se puede visitar en la ciudad del Tajo. El consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata, inauguró la exposición junto al presidente de la Institución Libre de Enseñanza, Julián de Zulueta y el director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, Julio Neira, entre otras personalidades.
Plata argumentó que Giner de los Ríos es un autor poco conocido por lo que el nombramiento de 'Autor del año 2011' llevará aparejadas otras actividades como reediciones de sus trabajos literarios y entrega de ejemplares a las bibliotecas públicas andaluzas, lecturas específicas y un congreso. «Es necesario acercar la figura de este rondeño a los andaluces, del impulsor de una educación liberal y progresista que sustenta los principios de la pedagogía actual española», insistió. La exposición de Giner de los Ríos visitará las ocho capitales andaluzas y los municipios que la reclamen. Además, la consejería de Cultura también distribuirá cien mil ejemplares de una antología del rondeño realizada por el especialista Eugenio Otero Urtaza.
Más actividades
La capital malagueña acogerá mañana, en el Centro Andaluz de las Letras (CAL), una lectura pública del manifiesto del Día Internacional del Libro. Nicolás Ortega, especialista en la obra y vida de Giner de los Ríos, moderará una mesa de debate. La defensora de la comunidad universitaria, Mercedes Vico, y el catedrático de Historia de la Universidad de Málaga (UMA) Fernando Arcas analizarán la influencia de Francisco Giner de los Ríos en la educación en España. El acto será a partir de las 20.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.