

Secciones
Servicios
Destacamos
A. NOGUÉS
Sábado, 16 de abril 2011, 03:45
Los progresos en cirugía de la válvula aórtica del corazón avanzan hacia un tratamiento conservador de la misma que permita que el paciente conserve su propio órgano tras pasar por quirófano para someterse a su reparación. Este procedimiento, aunque es más complejo, da muy buenos resultados, ya que evita que el paciente sufra rechazo (al conservar su propio tejido), y que tenga que utilizar prótesis, lo que a su vez frena las infecciones y el uso de anticoagulantes de por vida. En los dos últimos años, medio centenar de pacientes malagueños se han beneficiado de esta nueva técnica en el hospital Clínico, pionero en su implantación. Dicha experiencia ha hecho que el complejo sanitario se convierta estos últimos días en sede del primer curso internacional de reparación valvular aórtica, una cita a la que has asistido medio centenar de especialistas en cirugía cardíaca de toda España.
El evento, organizado por el servicio de Cirugía Cardíaca de la Unidad de Corazón del Clínico, ha contado además con la participación de destacados expertos mundiales en la materia, como Hans Joaquin Schafers, profesor de la Universidad de Homburg (Alemania). Durante dos jornadas -inauguradas por el gerente del centro Tomás Urda y los especialistas en cirugía cardíaca Miguel Such y Eduardo Olalla-, los asistentes han abordado los temas teóricos y analizado casos clínicos específicos. Además, se han llevado a cabo dos intervenciones quirúrgicas, que han sido retransmitidas en directo desde los quirófanos del complejo hospitalario al salón de actos, desde donde la han seguido de cerca los especialistas.
Dilatada trayectoria
Con la celebración de este curso el Clínico se consolida como centro nacional de referencia para la cirugía de la aorta, después de casi quince años de experiencia profesional relacionada con la práctica clínica de las técnicas quirúrgicas más avanzadas para este tipo de enfermedad.
Aproximadamente, una treintena de pacientes se beneficia anualmente de esta modalidad reparadora combinada (reparación valvular aórtica y aneurisma) en el centro sanitario malagueño. «Ambas técnicas, que se llevan a cabo en acto único, están logrando muy buenos resultados, ya que prácticamente cerca del 100% de los enfermos operados mediante este procedimiento han conseguido superar con éxito la enfermedad tras la cirugía», destacaron ayer desde el Clínico.
Desde el pasado 2010, además, con el apoyo del experto internacional Joaquin Schafers, el hospital, junto con la Facultad de Biología de la Universidad de Málaga, han sido elegidos centros de referencia para llevar a cabo la investigación básica en la patología valvular aórtica y en el aneurisma de la aorta, junto a la universidad de Homburg (Alemania). Su proyecto cuenta con el reconocimiento de la sociedad científica internacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.