Borrar
La directora María López, al fondo, entre la baronesa y el alcalde de Málaga. :: SALVADOR SALAS
La dimisión de la directora abre una crisis en el Thyssen a los 18 días de su apertura
CULTURA

La dimisión de la directora abre una crisis en el Thyssen a los 18 días de su apertura

El pulso entre el gerente del museo y el principal asesor se cierra con las renuncias de Llorens y de María López

REGINA SOTORRÍO

Martes, 12 de abril 2011, 09:33

Ayer el Museo Carmen Thyssen tenía que ser noticia: estaba previsto que el lunes se inaugurara la primera exposición temporal de la pinacoteca, 'De Picasso a Tàpies', aplazada finalmente por ajustes en la programación. O eso decían. No hubo muestra pero el Thyssen de Málaga sí que ocupó los titulares del día. La directora del museo, María López, y su principal asesor, Tomás Llorens, presentaron su dimisión apenas dieciocho días después de que el centro abriera sus puertas en una mediática inauguración. Es el último capítulo del pulso que en las últimas semanas mantenían el también patrono de la Fundación Palacio de Villalón y el recién nombrado gerente.

Llorens y López denuncian «injerencias permanentes en su trabajo artístico por parte de la baronesa y del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre». Ambos manifiestan con este portazo su total desacuerdo con la designación de Javier Ferrer como gerente del museo, una incorporación realizada «de modo discrecional y sin proceso de selección alguno», en palabras del ex conservador del Museo Thyssen de Madrid.

«Sin credibilidad»

Para el historiador del arte, el Museo Carmen Thyssen de Málaga «ha dejado de tener el grado de credibilidad histórico artística que debería esperarse». Sin pelos en la lengua, razona sus palabras. En su carta de dimisión hace referencia a la reunión la víspera de la inauguración del patronato de la pinacoteca del 23 de marzo -a la que no pudo asistir- donde se acordó «convertir el puesto de director previsto en el organigrama en 'director artístico', y atribuir a un gerente, directamente responsable ante el patronato, las principales funciones ejecutivas del museo».

El conservador entiende que Ferrer «carece de experiencia en la gestión de museos o instituciones artísticas», ya que su «ocupación profesional exclusiva a lo largo de los últimos años ha sido de naturaleza política». En él recayó de hecho la gerencia de la Fundación Málaga 2016, proyecto del que se apeó poco antes de que Málaga perdiera la carrera por la capitalidad cultural. Llorens considera que esta medida es «un síntoma claro de la voluntad del patronato de relegar en su gestión las cuestiones histórico artísticas a un nivel secundario».

El asesor de la baronesa se expresó así por escrito; pero María López habló. Su voz sonaba ayer más grave de lo habitual. Seria, a punto de quebrarse incluso en algunos momentos, la hasta ahora directora del Museo Carmen Thyssen atendía a SUR por teléfono a primera hora de la tarde: «No quiero bajo ningún concepto que esto haga daño al proyecto».

Notablemente afectada, López prefirió no extenderse en sus declaraciones y se limitó a respaldar los argumentos ofrecidos por Llorens en la carta remitida tanto a los responsables municipales como al patronato del museo. A la hora de argumentar su decisión, López solo quiso aportar que se había producido «un incumplimiento claro de los pactos» alcanzados entre ella y los responsables de la pinacoteca y que ese hecho le había llevado a presentar su renuncia.

En relación con esto último, fuentes del Museo Carmen Thyssen Málaga explicaron ayer que las obligaciones contractuales fijan un periodo de tres meses, a contar a partir de ahora, en el que López se mantiene en su puesto, a menos que el centro decida rescindir la relación laboral antes de que expire ese plazo. En cualquier caso, la baronesa confirmó a este periódico que será la responsable de Archivos quien asuma la dirección temporal del museo hasta que se resuelva el concurso que se convocará para elegir nueva cabeza visible. Eso ocurrirá «pronto», según Carmen Thyssen.

El detonante

Pero si la incorporación del coordinador municipal del Ayuntamiento es pública desde hace más de un mes, ¿por qué la dimisión se presentó ayer? El detenonate de la renuncia ha sido la decisión de Javier Ferrer de no renovar al director de marketing, José Garín, que tenía un contrato temporal. Es un hombre que contaba con el apoyo de Llorens y la determinación de Ferrer de prescindir de sus servicios, postura que contaba con el respaldo expreso de la baronesa, ha dinamitado las relaciones. Tanto Fernández como Llorens han reconocido que se les solicitó aplazar su decisión hasta después de las elecciones municipales; pero ni uno ni otro ha querido permanecer un día más en su responsabilidad.

La otra parte del conflicto, o bien guarda silencio, o bien resta gravedad a la crisis interna. Javier Ferrer no se pronunció, como tampoco lo hizo de viva voz el alcalde. Una nota del Ayuntamiento argumenta que lo que ha sucedido no son más que «distintas opiniones sobre la fórmula de gestión del museo y, por tanto, se circunscribe a un debate técnico». «El Ayuntamiento entiende que hay que respetar la disparidad de opiniones de la misma manera que hay que respetar la decisión del patronato en su globalidad», dice el comunicado.

Quien sí se manifestó fue la oposición. Para la candidata socialista a la alcaldía de Málaga, María Gámez, las dimisiones «evidencian que la imposición de Ferrer ha sido un nuevo grave error de De la Torre en materia cultural», como el que ya ocurrió con la capitalidad cultural, según sus declaraciones. En su opinión, De la Torre «ha demostrado muy poca confianza en quienes sí saben gestionar un museo forzando el nombramiento de alguien ajeno a la gestión cultural». Para Pedro Moreno Brenes, el portavoz de IU, esto «es la culminación de un conjunto de disparates que han desembocado en una situación rocambolesca, porque el alcalde ha puesto por encima de todo su foto preelectoral inaugurando el Thyssen». Como miembro del patronato, Moreno Brenes exigirá un consejo extraordinario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La dimisión de la directora abre una crisis en el Thyssen a los 18 días de su apertura