Secciones
Servicios
Destacamos
EUGENIO CABEZAS
Viernes, 8 de abril 2011, 03:48
Proteger y poner en valor, como un recurso cultural y turístico de primer nivel, los antiguos ingenios azucareros de Nerja y Maro, que durante cuatro siglos fueron la fuente principal de riqueza de la localidad del Balcón de Europa. Éste es el objetivo de la nueva Asociación Cultural para la Conservación y Difusión del Patrimonio Histórico 'La Volaera', que acaban de constituir un grupo de vecinos de la localidad. Entre sus primeras acciones ha estado la presentación de un escrito con alegaciones a la revisión del PGOU, en el que piden la protección de los restos que se conservan de estos complejos.
Así, en el documento, que se puede consultar en la página web www.patrimoniohistoriconerja.blogspot.com, realizan un recorrido histórico por estos edificios, catalogándolos y situándolos en el mapa, así como alertando del «pésimo estado de conservación». Además, denuncian que no existe ninguna figura de protección, como la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), algo que tendría que otorgar la Junta a petición del Ayuntamiento o de un grupo de vecinos.
El colectivo ha pedido la protección de los ingenios de Maro, San Antonio Abad, San Miguel, San José, San Joaquín, La Maquinilla, El Molino de Papel y la Casa de Recreo, en la zona de Tetuán. Por otro lado, la concejala de Urbanismo, Inocencia Quintero (PP), anunció ayer que el Ayuntamiento ha decidido ampliar en un mes más el plazo para la presentación de alegaciones al nuevo PGOU, que concluía hoy, tras consensuarlo con el resto de grupos. El nuevo plazo se abrirá una vez que se publique en el BOP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.