

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL CORTÉS Twitter.com
Viernes, 1 de abril 2011, 03:37
Hace ya casi una década, pero parece que fue ayer. El grupo barcelonés Pastora se hizo notar en el heterogéneo panorama del pop nacional con un divertido estribillo que decía: «No me llames Dolores, llámame Lola». Un tema perteneciente a su primer trabajo discográfico, en el que Dolo Beltrán (vocalista y compositora), Caïm Riba (músico) y Pauet Riba (responsable de las puestas en escena) ya apostaban por un sonido elegante, con referencias electrónicas, y por una cuidada escenografía visual para sus actuaciones y sus videoclips. Unos años después, la banda está consolidada como una de las propuestas más sugerentes y originales de la música en castellano, con cuatro discos en el mercado, el último de los cuales presentarán hoy mismo en el marco del Festival de Cine Español de Málaga.
Hoy estarán en la Carpa FNAC los miembros de Pastora, que darán a conocer los temas de su trabajo discográfico más reciente, 'Un viaje en noria' (U.V.E.N.), en el que han evolucionado en la línea del electro-pop con temas tan potentes como 'Feel the Magic', un derroche de creatividad al que habría que sumar canciones guitarreras como 'Jungla', relatos imaginarios como 'La nada trae la nada' o composiciones sumamente perfiladas de la talla de 'No entiendo el mapa', en el que la voz de la carismática Dolo Beltrán suena en todo su esplendor. Un disco compacto y homogéneo que consolida su apuesta musical y que llega después de dos años de espera. Su primer single ha sido el antes citado 'Feel the magic', que incorpora estrofas en inglés y nuevos ritmos.
Música en constante evolución que tuvo sus orígenes en un proyecto audiovisual impulsado por Pauet y Caïm en 1996, con el que durante un lustro giraron por distintos escenarios con una mezcla de imágenes psicodélicas y música.
Primeros éxitos
En 2001, tras la incorporación de Dolo Beltrán, actriz de teatro y compositora, lanzaron su primer trabajo, con el nombre de la banda como título genérico y canciones como 'Lola', 'Un cuaderno lleno de cuentos', 'Mirona', 'Tengo' o 'Lunes'. «Al principio nuestra música era mucho más tecnológica, pero quisimos recuperar los sonidos acústicos, la guitarra, y lo mezclamos todo», señalan sobre sus inicios los miembros de Pastora.
Sus discos se espacian en el tiempo para dar forma a cada una de sus composiciones, y hasta 2005 no llegaría su segundo trabajo discográfico, 'La vida moderna', un paso más en su constante investigación de nuevos sonidos, con canciones como 'Desolado', 'Archivo de palabras tristes' o 'Invasión'.
Tres años más tarde publicaron 'Circuitos de lujo', un tercer álbum producido por Brian Sperber (Moby, The Wannadies, Dinosaur Jr., Patti Smith y el propio Caïm Riba). Un trabajo al que seguiría luego 'Pastora RMX ED', con todos sus mejores temas y que los ha traído hasta la actualidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.