

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO LUIS ALONSO plalonso@diariosur.es
Miércoles, 30 de marzo 2011, 03:36
Temperaturas que pueden oscilar entre 15 y 45 grados, un perfil muy duro para la bicicleta de montaña y una auténtica aventura en el desierto, con la necesidad de orientarse con GPS. Un equipo malagueño participará en la próxima edición de la Titan Desert (del 9 al 14 de mayo), considerada la versión ciclista del rali Dakar, en la medida en que tiene numerosos aspectos en común. Lo forman dos triatletas, Rubén Bravo y Carmelo Asencio, el exciclista Manuel 'Triki' Beltrán, más el apoyo de un ATS, Javier Souvirón.
La Titan Desert ya ha contado con la presencia de exciclistas muy populares como Melchor Mauri, Roberto Heras (dos veces ganador), Abraham Olano, Laurent Jalabert y Claudio Chiapucci. La mayoría de sus 400 participantes suelen ser españoles (preferentemente, catalanes y vascos), y constituye toda una odisea en la que resulta clave la labor de equipo para orientarse en el desierto marroquí.
La formación malagueña se llamará en principio Deporinter, aunque no se descarta antes de la fecha de la cita conseguir un patrocinador principal que cubra parte del presupuesto en el que se ha cifrado el proyecto, 12.000 euros. El montante incluye los gastos de la inscripción, el viaje, el vestuario, la alimentación, los seguros, materiales para las bicicletas y el apartado de comunicación, vital en una prueba cada vez con más dimensión y que el año pasado ofreció 310 minutos en catorce cadenas de televisión, 300 artículos de prensa y más de 1,7 millones de visitas a la web oficial (www.titandesert.com).
Con motivo de la celebración del Milenio de Granada, la prueba desarrollará su última etapa en tierras españolas (con salida en Abla), de ahí que esta conmemoración complete este año el nombre de la competición. En total serán cinco etapas y un maratón en el que está prohibida cualquier ayuda externa (mecánica o personal).
«Como aventura puede ser la mayor que emprenda. He competido en muchos lugares del mundo (hasta en Hawai) y no puedes decir que no a algo así», admite Rubén Bravo, que advierte de que la orientación será la mayor diferencia respecto al segmento en bici de las pruebas de triatlón en las que participa. «Llevar la bandeja con el mapa en el manillar te cambia un poco la perspectiva de la bicicleta». A su lado estarán el jiennense 'Triki' Beltrán y el malagueño Carmelo Asencio, que pertenece también al Aquaslava.
Desafío ante el calor
La idea de participar partió de Javier Souvirón, que trató como masajista al regatista José Antonio Estébanez, del desaparecido 'Tau Cerámica'. Este estuvo en la prueba junto a otro malagueño, Javier Domínguez Bandera (hermano del actor internacional). «Desde entonces me envenenó y ya tenía ganas de participar», admite un Souvirón que, pese a que a nivel deportivo ha desarrollado su labor sobre todo en el fútbol, también ha hecho multitud de colaboraciones esporádicas en el ciclismo.
La Titan Desert tendrá un nuevo recorrido en su sexta edición. La primera etapa, de 87 kilómetros, será Maadid-Boudnib. Desde esta localidad, a Talsint se correrá el maratón, de 108 kilómetros; hasta Oulad el Had se correrá la cuarta etapa (140); la quinta, hasta Debdou (104), y la sexta, con meta en Taourirt (68). Como en el Dakar, los participantes pernoctarán en tiendas de campaña y uno de los grandes enemigos será el calor del desierto, que puede llegar a los 45 grados, lo que endurecerá aún más el desgaste sobre la bicicleta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.