Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO LUIS GÓMEZ
Jueves, 24 de marzo 2011, 02:35
Lleva un ritmo frenético. Hay que estar en forma para seguirlo. Hemos estado en el museo colgando cuadros (tal como lo leen, sin exagerar un mínimo), vamos a picar algo y en el camino la gente la piropea y le da besos. No lleva tacones ni va pintada... Arreglada, pero informal. Un jersey marrón, pantalones y camiseta blanca. Pelo recogido. Siempre sonriente. Es la baronesa Carmen Thyssen, musa y mecenas a la vez, alma máter del museo que lleva su nombre en Málaga y que se inaugura mañana. Entre un boquerón frito y una gamba de la bahía, en un restaurante en la calle Calderería, se desarrolla la entrevista, salpicada de anécdotas, de historias y de llamadas de conocidos periodistas de este país que quieren hablar con ella de 'su museo'.
-Baronesa, cuando esta entrevista vea la luz faltarán apenas 24 horas para que se inaugure el Museo Carmen Thyssen. ¿Qué piensa ahora mismo?
-Tantas y tantas cosas... Me acuerdo de mi madre, de Heini (el barón), de mi hijo... Me acuerdo de la primera vez que fui a una subasta, de la primera vez que compré un cuadro, de la primera vez que el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, me propuso este proyecto que hoy es realidad... Son tantos recuerdos, y tan buenos... Porque yo pienso que hay que acordarse de lo bueno, no de lo malo. Estoy encantada de la vida, ¿para qué lo voy a negar? Además lo digo a boca llena. Estoy disfrutando.
-¿Más de lo que esperaba?
-Pues sí, lo reconozco. Yo sabía que iba a disfrutar, pero estoy haciéndolo como nunca. Estoy en el museo, cuelgo cuadros, doy ideas, traslado marcos... Estoy con un montón de gente comprometida y voy asistiendo no solo a la gestación, sino al alumbramiento de un museo muy importante, y eso es como cuando tienes un hijo...
-Defina su museo.
-Es como Málaga, como Andalucía. Está lleno de vida, de color, de plasticidad, de belleza, de alegría. Un museo que quiero que sea algo muy vivo, que está en una sede espectacular, en un palacio que va a ser referencia a nivel nacional e internacional. Es un todo: continente y contenido. Es un museo dedicado al siglo XIX; a una parte fundamental pero algo desconocida de la historia del Arte de España, con pintores consagrados, muy cotizados a nivel de subastas y de coleccionistas, pero muchas veces, algunos, desgraciadamente, desconocidos para el gran público. Es un todo, grandes nombres con otros menos sonoros, pero una pintura única y diferente, con un estilo que marcó toda una época.
Fondos
-Es un museo muy 'suyo'...
-Me imagino que se refiere a mi forma de ser. Pues puede ser. Soy una persona alegre, vitalista, y ésta es una pintura alegre y vitalista. Es una pintura espectacular, que cautiva a quien la ve. La importancia del Museo Carmen Thyssen es su extraordinaria unidad y a la vez que va a mostrar una pintura única, refleja una forma de entender la vida diferente. Y lo hace de forma coherente y continuada a través de sus 230 obras. Junto a ellas, las exposiciones temporales. Y también los fondos para poder prestar, porque la clave de un museo para que sea importante, para que los demás te presten y te respeten es tener suficientes fondos como para poder prestar obras.
-¿Qué falta en este museo?
-¡Que se inaugure! (Risas)... ¡Uf!, qué pregunta. Me imagino que faltarán cosas, pero lo que tratamos es que no falte nada.
-Le repito una pregunta que le hice hace unas semanas: ¿Por qué Málaga?
-Porque es una tierra maravillosa, con una gente encantadora, y porque estoy muy ligada a Málaga. Tenga en cuenta que el primer cuadro que adquirí fue para mi casa de Marbella, y curiosamente se trataba de una estampa de Málaga ('La fuente de Reding'). Málaga es una constante en mi vida, y encima el alcalde me ganó por la mano.
-A ver, a ver...
-Es la verdad. Me lo propuso y durante dos años, con una extremada cortesía, como es él, mantuvo una perseverancia envidiable, sin llegar nunca a ser pesado. Ha sido una persona fundamental en mi decisión. Es más, y lo digo en todas mis entrevistas, sin Francisco de la Torre no existiría el Museo Carmen Thyssen de Málaga, y se lo digo para que lo recoja en la entrevista. No es una cuestión de partidos, ni de políticos, ni de siglas... Es una cuestión de personas, y el alcalde me parece un hombre extraordinario.
-¿Sabe usted algo de la Junta?
-No, ni creo que nadie esté molesto ni nada por el estilo. Es más, almorcé con el presidente Griñán en Sevilla y me dio las gracias en nombre de Andalucía y me ofreció su apoyo. No creo que haya nadie que quiera entorpecer un hecho tan importante como la apertura y puesta en marcha de un museo por cuestiones políticas. No, no...
-Ahora llegarán los honores.
-Pues mire, a nadie la amarga un dulce, pero yo no he pedido ni pediré nada. He actuado libremente, y Málaga y Andalucía han sido los lugares elegidos para el Museo Carmen Thyssen, y viendo el cariño de la gente me ratifico en mi decisión. Me han dicho que un grupo de ciudadanos va a solicitar la Medalla de Andalucía para mí... La mera petición ya es un honor.
-¿Qué pasará dentro de quince años, periodo en el que finaliza el primer acuerdo de cesión de la colección del museo?
-No puedo predecir el futuro... Además, falta mucho tiempo. Ustedes los periodistas son así: aún no se ha inaugurado el museo y ya me preguntan qué pasará dentro de quince años. Pues si estoy yo decidiré yo, y si no, mis herederos. Lo más seguro es que los cuadros para siempre se queden donde están.
-¿Diga qué le atrae más de Málaga?
-El sentimiento de su gente. Es una tierra donde la primavera se palpa antes de que llegue... Después me encantan sus tradiciones, con las procesiones de Semana Santa, que son únicas y extraordinarias. Me llenan de una manera brutal. Ver una cofradía en la calle es la máxima expresión de una plástica artística única.
-Le reitero otra pregunta de la última entrevista: ¿es usted consciente de que ha entrado en la historia del arte de España?
-Le contesto lo mismo: ¡Qué cosas dice...! Lo que pasará a la historia serán cosas como el Museo Thyssen de Málaga. Los malagueños y quienes lo visiten se van a sorprender con el museo, de eso estoy seguro: va tener vida, belleza y alegría, como es la tierra que lo alberga, y su base está en muchos cuadros costumbristas andaluces. Lo dije y lo digo otra vez, y una y mil veces: será un museo muy alegre para una ciudad muy alegre.
-¿Sigue adquiriendo obras de arte?
-Claro que sí, y ahora lo hago pensando en Málaga. Desde que se acordó su creación habré adquirido casi una veintena de obras destinadas al mismo.
- 'La Fuente de Reding' es el título del primer cuadro que usted adquirió. ¿Conoce el lugar que se retrata?
-En una de mis primeras visitas con las negociaciones del museo fui expresamente a ver esa fuente al Paseo de Reding... Hay una cosa importante: entiendo que el museo va a potenciar mucho la pintura malagueña de la época, de finales del XIX y principios del XX, donde la escuela de pintores de su tierra fue excepcional, con un peso específico muy importante a nivel internacional. Ya le dije que yo creo que no fue casualidad, que Picasso tenía que nacer en Málaga.
-Transmite felicidad, baronesa.
-Mire, feliz, lo que se dice completamente feliz no hay nadie. Lo que hay que hacer es tomarse la vida con buena filosofía y disfrutar de los buenos momentos, y sin duda yo estoy disfrutando como pocas veces en la vida con la puesta en marcha de este museo.
-¿Una obra preferida?
-Es que son todas preferidas por mí... No se olvida de una cosa, que es la colección que he hecho yo a lo largo de mi vida conforme a mis gustos... O sea, que son todos cuadros que me encantan, que me aportan algo. Son como mis hijos, y una madre no puede elegir a ningún hijo, ni decir públicamente cuál es su preferido. Para nada. Aquí, además, ocurre una cosa: me alberga una sensación agridulce, porque por un lado voy a desprenderme de obras de arte que están conmigo en mi casa durante todos los días del año y ahora dejo de verlas... Pero a la vez tengo la alegría de que esa colección de arte está en un museo para gozo y disfrute de muchísima gente. Eso es maravilloso. Es una felicidad increíble. Doy las gracias a todos los que me ayudan en la puesta en marcha de este museo porque yo estoy gozando de un privilegio del que no pueden presumir mucha personas: montar un museo que lleva tu nombre con obras de arte que son tuyas.
-Un lujo al alcance de súper millonarios.
-Quite, quite... Mire, no se sorprenda con lo que le voy a decir, pero no le engaño: yo no tengo dinero físicamente hablando, solo tengo obras de arte, he invertido en obras de arte, y no me arrepiento. Pero para comprar obras de arte no solo hay que disponer de dinero y tener crédito, hay que tener gente que te asesore, saber esperar el momento, tener 'buen ojo' como dicen en esta bendita tierra, y, por supuesto, mantener la cabeza fría.
-O sea, que comprar en las subastas es todo un arte.
-Lo ha dicho usted muy bien. Comprar obras de arte en subastas es todo un arte. Usted, por su forma de ser, si me permite que se lo diga, no podría... (risas).
-¿Hábleme de la gente que lleva su museo?
-Estoy encantada con todos. Son personas de mi confianza y están respondiendo al máximo. María López, Tomás Llorens... Grandes personas y excelentes profesionales.
-Hasta Banderas viene a la inauguración de mañana, lo sabe, ¿no?
-Antonio es un cielo y un gran actor. Un lujo para España que siempre va 'vendiendo' su tierra allá por donde va. Para mí es un honor que asista al acto de inauguración.
-¿Es consciente de la expectación que hay en Málaga?
-Pues sí, y lo digo porque llevo muchos días aquí, lo noto, lo palpo, y eso es una gran felicidad para mí, pero también supone un gran reto. La gente me para por la calle, me pregunta, me felicita, incluso hay quienes me hablan de tal o cual cuadro o de tal o cual artista. Málaga se lo merece todo. Y su gente. ¡Con qué cariño me están tratando! ¡Qué hermoso es cuando recibes el afecto de la gente! No sabe nadie lo que me llena eso. Es todo tan hermoso que deseo con ansia que llegue el día 24.
-¿Con qué brindará el jueves día 24?
-Con mucho cariño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.