Borrar
MÁLAGA

De guardería a museo

El Ayuntamiento destinará 536.000 euros para convertir una parte del convento de las Mercedarias en sala expositiva

A. M. ROMERO

Miércoles, 9 de marzo 2011, 02:47

Desde hace tiempo no se oyen los gritos de los niños en el patio del convento de la Santísima Trinidad, en pleno corazón del barrio del Molinillo, donde las orden de las Mercedarias tenían un colegio-guardería. Ahora, tras años en desuso, el espacio de las aulas, el patio, la zona del postulado (donde estaban las novicias antes de tomar las hábitos) y la antigua casa de los guardeses del cenobio volverá a llenarse de vida al convertirse en un espacio expositivo al servicio del barrio.

El pistoletazo de salida a la rehabilitación y adaptación de estos inmuebles para uso cultural se celebró ayer cuando, bajo un centenario mandarino, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado de varios concejales del equipo de gobierno y la oposición, así como representantes del Obispado y de las monjas mercedarias (propietarias del inmueble), puso la primera piedra de este futuro museo. Una iniciativa que responde a la demanda de la asociación de vecinos Segalerva-Molinillo de que se dotara al entorno de un espacio de estas características.

El Ayuntamiento invertirá, a través de una subvención directa a los monjas mercedarias por razones de interés cultural y social, 536.663,59 euros en una actuación que desarrollará la empresa Construcciones Arjona S. L. y tiene un plazo de ejecución del ocho meses por lo que estará concluida a final de este año, según explicó De la Torre.

La superficie total construida es de 646,64 metros cuadrados, de los que 350 serán propiamente los del museo. En ellos se ubicará una exposición permanente de la obra del pintor expresionista Jorge Rando sobre la pasión de Jesucristo que es propiedad del Obispado y habrá una sala para exposiciones temporales que podrán ser organizadas tanto por la asociación de vecinos como por el propio Distrito Centro. Mientras que el patio, de 118,75 metros cuadrados, podrá acoger actos al aire libre. La gestión será posible gracias al pacto suscrito entre el Consistorio, las monjas y la Iglesia malagueña.

«Esta operación enriquecerá la oferta cultural de Málaga y responde a nuestro objetivo de crear infraestructuras culturales no solo en el centro sino en los barrios de la ciudad», aseguró el alcalde.

Acción complementaria

Esta actuación es complementaria a la ya desarrollada de la reparación de la fachada y las cubiertas del convento en las que la Oficina de Rehabilitación del Centro Histórico realizó un proyecto en el que se invirtieron 355.445,23 euros y que permitieron paliar algunos de los desperfectos que sufría el cenobio.

Un convento que fue realizado por el arquitecto Manuel Rivera Valentín en el año 1879 y que fue inaugurado en 1893.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur De guardería a museo