Borrar
El museo de las gemas es uno de los tres recintos de Art Natura. :: SUR
El mayor centro cultural de Málaga, en el aire por desavenencias con la concesionaria
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

El mayor centro cultural de Málaga, en el aire por desavenencias con la concesionaria

El Ayuntamiento rechaza rescindir el contrato con Royal Collections por el retraso en las obras del museo de las gemas

ANTONIO JAVIER LÓPEZ ajlopez@diariosur.es

Sábado, 5 de marzo 2011, 03:05

La cuerda se ha ido tensando poco a poco. De un extremo ha tirado el Ayuntamiento. Del otro, Royal Collections. El pulso amenaza con dejar a cada cual con un cabo suelto en la mano. Y en medio, suspendido en el aire, el mayor equipamiento cultural proyectado en Málaga (con permiso del auditorio del puerto, todavía en la fase de los planos).

Por inversión y extensión, Art Natura -conocido de manera popular como el museo de las gemas- representa el proyecto cultural más ambicioso emprendido en la capital. Una de las grandes apuestas en este aparado emprendidas por el gobierno local, que ha invertido más de 30 millones de euros en la rehabilitación de la antigua fábrica de Tabacalera.

Son justo esas obras el caballo de batalla que enfrenta al Ayuntamiento con Royal Collections, la adjudicataria encargada de promover el proyecto conocido como Art Natura. En resumen, se trata de un complejo sustentado en tres pilares: un espacio para las piedras preciosas, otro llamado Ciencias de la Tierra y otro denominado Ciencias de la Vida. En total, más de 20.000 metros cuadrados.

En rigor, el conflicto viene de lejos. Las desavenencias se centran en los continuos retrasos que acumula la puesta en funcionamiento del recinto. Primero se habló de enero de 2008, luego de septiembre de 2009 y los plazos van ya por finales del presente 2011.

Esa situación ha causado un profundo malestar en el seno de Royal Collections, hasta el punto de que los representantes de la entidad remitieron el pasado 14 de diciembre un escrito en el que solicitaban la rescisión del contrato con el Ayuntamiento, al tiempo que se reservaban la posibilidad de reclamar una indemnización por los perjuicios económicos que, a su entender, estaba motivando la demora.

La respuesta del gobierno local se hacía pública en la mañana de ayer. El Ayuntamiento negaba la mayor. Y, lejos de defenderse, pasaba al ataque. Tanto es así, que los informes municipales achacan a la propia concesionaria buena parte de la responsabilidad en los retrasos sufridos en las obras. La comunicación oficial habla de «al menos» once modificaciones desde diciembre de 2006.

Desde julio de 2006

Hasta ese año se remonta el proyecto, que dotaba de contenido uno de los espacios más relevantes incorporados al patrimonio municipal. En julio de 2006 se anunciaba la llegada a la ciudad de Art Natura. Poco después, en agosto, se conocía que el resto de espacios de uso cultural en la antigua fábrica de tabacos quedaría para el Museo Automovilístico creado a partir de la colección del portugués Joao Magalhaes e inaugurado el pasado mes de septiembre.

De vuelta al museo de las gemas, el contrato fijaba una concesión de diez años, prorrogables por el mismo periodo de tiempo. También establecía un canon de 1,2 millones de euros (a los que hay que añadir el IVA y el IPC) que el Ayuntamiento pagaría a la concesionaria entre 2006 y 2012. Es decir, al final del presente ejercicio, la factura municipal superaría los siete millones de euros, para rebasar los 8,3 millones al final del periodo establecido.

Asimismo, el acuerdo recogía que Royal Collections recibirá el 93% de la recaudación en taquilla del recinto, quedando el 7% restante para las arcas municipales. El porcentaje que recibe el Ayuntamiento es idéntico en el caso del Museo Automovilístico.

La sintonía que parece reinar entre el gobierno local y el concesionario portugués dista mucho de la disparidad de criterios que ahora sale a la luz en el caso de Art Natura. Los técnicos municipales rebaten las reclamaciones de los representantes de Royal Collections.

Es más, la documentación municipal aporta que Royal Collections ha tenido «a su disposición» diferentes espacios de Tabacalera ya restaurados. En concreto, habla de uno de los edificios, entregado según estos documentos el 31 de julio de 2007 «aunque no ha sido usado de manera continuada», tal y como reza en el informe. A ese espacio añade el dossier otros dos, cedidos de forma respectiva el 19 de febrero y el 17 de diciembre de 2010.

Explotación parcial

Con esta argumentación, desde el Ayuntamiento sostienen que la adjudicataria podría haber comenzado a explotar el edificio, de manera parcial, como establece el pliego de condiciones técnicas de la concesión, según el planteamiento del equipo de gobierno.

Por ahora, Royal Collections se decanta por una respuesta mesurada a los planteamientos del gobierno local. Una portavoz de la entidad sostuvo ayer que la adjudicataria mantiene su intención de poner en marcha Art Natura. Además, volvió a reclamar una fecha concreta para la apertura del espacio, dato que serviría a la sociedad para calcular el perjuicio económico causado y, sobre esa base, reclamar una posible indemnización.

Sea como fuere, el museo de las gemas encara un futuro un poco más oscuro. Menos brillante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El mayor centro cultural de Málaga, en el aire por desavenencias con la concesionaria