Borrar
Habrá un tren de cercanías entre la capital y Fuengirola cada veinte minutos, frente a los treinta actuales.:: Álvaro Cabrera
El cercanías de la Costa mejorará este verano la frecuencia por primera vez en su historia
MÁLAGA

El cercanías de la Costa mejorará este verano la frecuencia por primera vez en su historia

Los trenes pasarán por las estaciones cada veinte minutos, diez menos que ahora, gracias al duplicado de las vías

IGNACIO LILLO ilillo@diariosur.es

Lunes, 14 de febrero 2011, 14:21

El 28 de diciembre pasado, en su última visita a Málaga, el ministro de Fomento, José Blanco, anunció que en el primer trimestre de este año se pondría en servicio el desdoblamiento del cercanías en la estación del aeropuerto. Desde el 24 de enero los trenes ya pueden circular por las dos vías, un avance que abre la puerta a una sensible reducción de la frecuencia de paso en la C-1, algo que Renfe, consciente de la rentabilidad -económica y social- de la línea de la Costa, persigue desde hace años.

A partir del próximo verano los trenes circularán entre Málaga y Fuengirola con una cadencia de veinte minutos, en lugar de los treinta actuales, según ha podido confirmar este periódico. Así, las 35 salidas en cada sentido que se producen en la actualidad podrían aumentar casi un 30%; aunque este aspecto, junto con el nuevo horario del primer y el último viaje aún están en estudio.

Precisamente, se espera que la última estación en inaugurarse, la de la T-3, sea una de las grandes beneficiadas por la mejora de las frecuencias, que podría hacer del ferrocarril uno de los principales medios de transporte para acceder desde la capital al aeródromo.

A pesar de que la infraestructura ya está preparada para ello, durante los próximos meses Renfe deberá llevar a cabo la planificación de los servicios, así como aumentar el número de trenes Civia y formar a los maquinistas y el personal necesario.

Además, tendrá que pactar con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) una nueva malla de servicios para los cruces en los tramos donde todavía opera en vía única. Según ha podido saber este periódico, ambas instituciones están ya en conversaciones y es previsible que a finales de marzo se dé luz verde al nuevo diseño para cuadrar una parrilla con más trenes en circulación.

El tiempo de viaje, que actualmente es de 48 minutos de extremo a extremo, también se podría reducir, aunque solo levemente, según las fuentes consultadas.

Esta modificación en los horarios supondrá un hito histórico, pues será la primera vez que se mejorará la continuidad de los trenes desde que se inauguró la C-1, el 31 de julio de 1975. Si, tal y como está previsto, la mejora se produce este verano, será el mayor cambio que vive el cercanías de la Costa en sus 36 años de vida.

La línea Málaga-Fuengirola recogerá entonces los frutos de las mejoras que el Ministerio de Fomento, a través de Renfe y Adif, ha acometido los últimos cinco años. La primera clave para que la reducción horaria sea posible está en la duplicación de las vías. Hasta 2005, la línea de ancho ibérico estaba equipada en todo su recorrido con una vía única electrificada, lo que limitaba su capacidad y la posibilidad de tener más frecuencias. Como primera medida, Adif acometió la duplicación de los tramos donde las obras eran más sencillas, puesto que en varios zonas el desarrollo urbanístico lo impide.

En la actualidad, el tren ya circula en doble eje en todo su recorrido entre el aeropuerto y la capital, con la excepción del tramo que va desde la estación María Zambrano hasta la de Centro-Alameda. A su vez, se ha acometido la duplicación de más de la mitad del recorrido en la Costa.

Según los datos aportados por este organismo, de los 31 kilómetros existentes se pueden duplicar un máximo de 20, dos tercios de su longitud total. En la actualidad está en obras el tramo aeropuerto-campo de golf, aunque ello no interfiere para la reducción de la frecuencia a 20 minutos. Sin embargo, quedan en vía única, y sin posibilidades de ampliación por la expansión urbanística, varios subtramos entre Torremolinos y Fuengirola.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El cercanías de la Costa mejorará este verano la frecuencia por primera vez en su historia