Borrar
Presentación de la revista y material audiovisual sobre EC3 elaborado por la Fundación Dos Orillas. :: SUR
La memoria multimedia de EC3
ALGECIRAS

La memoria multimedia de EC3

Las publicaciones se distribuirán entre los artistas que participaron para que las utilicen para autopromocionarse La FDO ha editado revistas y material audiovisual sobre el encuentro

SUR

Viernes, 4 de febrero 2011, 02:28

La Fundación Dos Orillas (FDO) de la Diputación Provincial de Cádiz ha editado un catálogo multimedia con la información de todos los artistas, participantes y colaboradores de la segunda edición del Encuentros de Cooperación Creativa EC3 de creadores de Andalucía y Marruecos, celebrado en Algeciras el pasado mes de octubre. Junto al catálogo se incluye el documental 'Llámame' y la revista 'Palabreo'. Los tres constituyen una memoria visual de lo acontecido durante tres días en Algeciras y que reunió a más 150 creadores de ambas orillas del Estrecho para que intercambiasen opiniones, experiencias, vivencias e ideas.

EC3 se inscribe dentro del Programa Europeo de Cooperación Transfronterizo España-Fronteras Exteriores SAWA, al tratarse de una actuación de sensibilización, difusión y promoción de las actividades educativas y culturales. El objetivo de la FDO con la edición de este material es abrir vías de colaboración y difusión de este proyecto de interculturalidad cultura y cooperación creativa entre artistas de uno y otro lado del Estrecho.

Resumen de tres días

El catálogo incluye la información de todos los artistas, participantes y colaboradores de EC3 y lo ha realizado la empresa Motiva, con sede en Algeciras. Es un catálogo multimedia, pensado y diseñado para trabajar él en Internet y así potenciar la intercomunicación y el trabajo en red.

La revista Palabrec-10 ha sido diseñada por la algecireña Amanda Alonso y cuenta con la colaboración de profesionales de la talla de Ana García, Francisco Miguel López o José Vicente Araujo.

Llámame EC3 es un documental de creación editado por Henrik Feldmann y dirigido por María Rosa Hidalgo que plasma el espíritu del proyecto y resume todo lo acontecido durante los tres días del encuentro entre artistas, público y profesionales de la cultura de Andalucía, Norte de Marruecos y Campo de Gibraltar.

El gerente de la FDO, Agustín Almagro, presentó ayer el material, que se repartirá a los participantes del encuentro para que les sirva como para su propia promoción. Almagro destacó la finalidad de cooperación intercultural «que hizo a la fundación poner en marcha EC3, siempre desde un plano de igualdad entre todas las partes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La memoria multimedia de EC3