![El turismo y Andalucía Tech viajan juntos](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201101/21/fotos/6621602.jpg)
![El turismo y Andalucía Tech viajan juntos](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201101/21/fotos/6621602.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ. ENVIADA ESPECIAL
Viernes, 21 de enero 2011, 02:37
Uno de los grandes proyectos de la Consejería de Turismo es avanzar en el conocimiento y vincular esta industria a la innovación de vanguardia. Este viaje del turismo y Andalucía Tech hacia la mejora de la formación comenzó ayer. Fue en el expositor de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) donde se rubricó un convenio entre la Junta y las universidades de Málaga y Sevilla. Se trata de un máster, primera iniciativa del Andalucía Tech, que tiene como prioridad la creación de empleo e incluirá prácticas en la nueva Comunidad Turística. Al acto acudieron los rectores de Málaga y Sevilla, Adelaida de la Calle y Joaquín Luque, respectivamente.
El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, visiblemente satisfecho por este convenio, apuntó que este proyecto apuesta por la especialización de los futuros profesionales del sector, basada en las nuevas tecnologías enfocadas al turista del siglo XXI. En este sentido, explicó que el máster va dirigido a la totalidad de los universitarios, independientemente de su disciplina de estudio, y afianzará la relación entre el turismo y la universidad, otorgando un mayor protagonismo académico a esta industria acorde a su representación en la economía.
"El proyecto promoverá la transversalidad en la generación de conocimiento del conjunto de disciplinas sociales y de humanidades. Así, tiene como prioridades aportar utilidad y crear empleo, por lo que contempla la realización de prácticas en la nueva Comunidad Turística, vinculadas al Andalucía Lab", dijo Alonso.
El consejero manifestó, al respecto, que se incentivará el germen de conocimiento en las aulas, donde están los futuros profesionales de nuestra industria turística, los protagonistas de las nuevas ideas y los que nos ayudan a conocer al cliente y a anticiparnos a las tendencias. También, recordó: "invertir en talento es invertir en innovación, un elemento que, en su triple vertiente social, medioambiental y económica, es la punta de lanza de la reconversión turística y la llave del cambio del modelo productivo de Andalucía".
Excelencia
Alonso aseguró que la innovación y la excelencia son dos pilares fundamentales de la política de la Consejería. "El turismo es una industria de todos y para todos, de modo que al incrementar la cualificación de nuestros profesionales crearemos un conocimiento más amplio de la realidad del sector", dijo. Además, precisó que la coyuntura económica ha puesto a prueba a esta actividad económica, dejando de manifiesto su vulnerabilidad pero también su capacidad de resistir, por lo que entendió que las empresas se encuentran ante una oportunidad histórica para liderar la transformación del turismo en Andalucía.
El Campus de Excelencia Internacional (CEI) Andalucía Tech, promovido conjuntamente por las universidades de Sevilla y Málaga, tiene como objetivo especializarse con carácter interdisciplinar en las áreas de tecnologías de la producción, información, comunicaciones y 'biotech'. Es el mejor compañero de viaje. La rectora de Málaga valoró que esta primera titulación de estudios de postgrado de Andalucía Tech sea de turismo, un sector que consideró clave en la economía y en alza. Destacó la proyección y las perspectivas que abre esta nueva formación en una industria como la turística y se mostró satisfecha de que Andalucía Tech pueda contribuir a alcanzar el objetivo de la excelencia en el turismo. Con este proyecto se pretende integrar y desarrollar el talento a través de un sistema de generación de conocimiento e innovación comprometido con la sociedad y que permita elevar el nivel de las actividades docentes y de investigación.
Por otra parte, y en una jornada maratoniana, el consejero presentó por la mañana la Fundación de Ciudades Medias, en la que participa la localidad de Antequera, y que cuenta con una nueva marca turística, denominada 'Tu Historia', que permitirá configurar un producto homogéneo a partir de la oferta cultural-monumental de las localidades que lo integran: Alcalá la Real, Antequera, Estepa, Écija, Loja y Lucena- El objetivo es reforzar la promoción de la iniciativa en los mercados nacional e internacional. Alonso, en una comparecencia en la que también participó el alcalde de Antequera, Ricardo Millán, destacó la relevancia de este programa que cuenta con una inversión total de 19 millones de euros, de los que la Junta aporta el 60%. "Este proyecto trabaja en la creación de un producto basado en la recuperación del patrimonio, la gestión conjunta y la comercialización de experiencias", apuntó. La nueva marca 'Tu Historia' agrupará una cartera de 46 productos turísticos distribuidos en el conjunto de los municipios. Estos se presentarán como 'cartas de experiencias' que ofrecerán visitas teatralizadas a monumentos que rememoran leyendas y momentos históricos e incluyen degustaciones gastronómicas.
Antes de esta presentación, el consejero dio a conocer la iniciativa el evento deportivo 'Eurorando 2011', del que dijo que será el de mayor participación de cuantos ha acogido Andalucía, ya que se prevé la concurrencia de entre 30.000 y 50.000 senderistas de toda Europa. Esta cita, de carácter no competitivo, recorrerá hasta el próximo 2 de octubre parajes de toda la comunidad bajo el lema 'Caminos y agua'.
La noche anterior, el consejero presidió una cena en el hotel Intercontinental con representantes de las Casas Regionales de Andalucía, que consideró son un ejemplo de promoción por sus propuestas gastronómicas, culturales y de ocio y porque contribuyen a mantener siempre vivas las tradiciones de la tierra. Los empresarios de playas andaluces sirvieron un menú a base de platos típico de la cocina de los chiringuitos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.