Borrar
Salvador Pendón, presidente de la Diputación; Antonio Sánchez, alcalde de Mijas; la concejala Fuensanta Lima; José Navas, de Cala Resort, y Rafael Morales. :: EDUARDO NIETO
Benalmádena, Manilva, Marbella y Mijas apuestan por diversificar su oferta turística
FITUR 2011

Benalmádena, Manilva, Marbella y Mijas apuestan por diversificar su oferta turística

La competencia de los nuevos modelos turísticos provoca que los municipios de la Costa del Sol busquen nuevas fórmulas para atraer visitantes

FRANCISCO ROMERO

Viernes, 21 de enero 2011, 02:32

El hecho que más patente queda en un evento como es la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se está celebrando esta semana en Madrid, es que el sector turístico es una industria cada vez más competitiva. Conscientes de esta situación, las localidades costasoleñas de Benalmádena, Manilva, Marbella y Mijas, han coincidido, aunque por separado, en la necesidad de diversificar sus distintas ofertas turísticas con el fin de ser cada vez más competitivo y amoldarse a las demandas de los potenciales turistas.

Con la vista puesta en este objetivo, ayer el alcalde de Benalmádena, Enrique Moya, y la concejala benalmadense de Turismo y Puerto, María del Carmen Romero, presentaron los dos proyectos que el regidor tildó de «fundamentales para llevar a Benalmádena hasta donde se merece», y que se desarrollarán a lo largo del presente año. El primero de estos proyectos es la ampliación del puerto deportivo de Benalmádena que, según Moya, «está más cerca que nunca gracias a las intensas gestiones administrativas y técnicas que llevamos realizando en el último año». La ampliación de este espacio portuario lleva en proceso casi diez años, pero ayer por primera vez el Ayuntamiento presentó los detalles de la construcción y cómo será el resultado final de las obras, convirtiéndose en el mayor puerto de Andalucía, con cerca de 2.000 atraques. Contará, además, con dos espacios comerciales que sumarán 30.000 metros cuadrados.

La actualización de esta enorme infraestructura supondrá la reactivación del sector náutico de la localidad, la creación de cerca de un millar de puestos de trabajo y el impulso de un mayor número de actividades deportivas vinculadas al mar. La puesta en marcha de los trabajos de ampliación podrían comenzar este mismo año, y contarían con una inversión superior a los 80 millones de euros.

El segundo proyecto benalmadense, sin duda más modesto en comparación, es la puesta en marcha del mayor mariposario de Europa, cuyo emplazamiento está en el núcleo urbano de Benalmádena Pueblo, junto al templo budista. En sus instalaciones, los visitantes podrán disfrutar de más de cien especies de mariposas, repartidas en sus 1.500 metros cuadrados de extensión. Un mariposario que podría abrir sus puertas durante el mes de abril del presente año, y con el que se pretende completar la oferta de ocio de la localidad.

Mijas

La presentación de ayer de la oferta turística y deportiva mijeña estuvo arropada por la presencia de Salvador Pendón, presidente de la Diputación de Málaga, que, junto al alcalde de Mijas, Antonio Sánchez, y la concejala de Turismo, Fuensanta Lima, afirmó que «Mijas es un ejemplo de cómo nuestra provincia ha sabido completar su oferta de sol y playa, mostrando una gran capacidad de adaptación». A este respecto el Consistorio mijeño presentó en Fitur el programa de eventos deportivos y turísticos que ha desarrollado para el presente año que incluye tres torneos internacionales de golf y balonmano que se prevé atraigan a la Costa del Sol a más de 3.000 personas.

El primero de estos eventos será la Semana de Golf Vive Mijas, que se celebrará del 13 al 17 de junio, semana durante la cual cinco campos de golf de Mijas se convertirán «en el Sant Andrews de la Costa del Sol, pero con mejor tiempo», sentenció Fuensanta Lima. Los mejores jugadores se disputarán la final en los campos de Calanova Golf, Santana Golf, El Campo América de La Cala Resort, El Chaparral Golf y Los Lagos en Mijas Golf, tras una competición previa en un destacado circuito en El Reino Unido, donde la promoción para jugar la fase previa llegará a más de 100.000 jugadores.

Más tarde, durante los días 27 de junio y el 3 de julio, en Mijas se celebrará el Torneo Internacional de Balomano de Mijas, una competición que atraerá, confirmadas, a más de 2.500 personas a la Costa del Sol en lo que se puede denominar como la antesala del Mundial de Balonmano en categorías inferiores. De este modo, jugarán en Mijas numerosos equipos llegados desde varios continentes, de las categorías infantil, cadete y juvenil, en lo que se convertirá «en una gran jornada donde lo importante no es sólo competir, sino convivir, ya que es un gran intercambio cultural», aseguró uno de los organizadores del encuentro, Rafael Morales, responsable del histórico club de balonmano San Francisco de Asís.

Durante el mes de agosto, los días 27 y 28, tendrá lugar el Campeonato Mundial de Golf para amateurs, en el campo de la Cala Resort. La fase nacional de este mundial se decidirá en Mijas. El éxito del pasado año con la consecución del subcampeonato del Mundo en Tailandia, el compromiso de continuidad de La Cala Resort y la colaboración del Consistorio mijeño, demuestran la valía de este concepto que hace experimentar al jugador amateur las sensaciones de un torneo profesional.

Por último, en Mijas tendrá lugar la Confec Red 2011, el mayor encuentro privado del turismo de reuniones donde los cien compradores más importantes de Inglaterra, seleccionados por la organización, McLeans Events International, se encuentran con la oferta de más de 150 proveedores de toda Europa, especializada en el mercado MICE, de reuniones, incentivos, convenciones y exhibiciones. Este encuentro tendrá lugar en Marbella, y el único momento en el que los participantes saldrán del hotel donde están reunidos será para conocer Mijas Pueblo.

Manilva

También ayer, Fitur acogió de la mano de la concejala de Turismo, Noelia López, y el concejal de Urbanismo, Salvador Zotano, de Manilva, el proyecto que esta localidad ya ha puesto en marcha de construcción del paseo marítimo Castillo de la Duquesa. Dicho proyecto cuenta con un presupuesto de más de 750.000 euros que se financia gracias al Plan Qualifica, sufragado por el Ministerio de Industria, la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, y el propio Ayuntamiento de Manilva. El proyecto hará de la costa de Manilva una playa totalmente accesible, un paseo que aseguró Zotano «no supone una ruptura del entorno, sino que respeta el enclave donde se encuadra, y le añade valor». Los trabajos de este gran paseo marítimo comenzaron hace dos semanas, y contaron con un testigo de excepción, el consejero de Turismo de la Junta, Luciano Alonso. Las obras de pavimentación e instalación de mobiliario urbano y alumbrado se llevarán a cabo en seis meses aproximadamente, «obras que llegarán a su fin justo para el comienzo de la campaña de verano», apuntó Zotano.

Uno de los ejemplos de la integración de este paseo marítimo en la línea costera de Manilva es que su alumbrado se basa en la tecnología de bajo consumo LED, que se alimenta completamente de energía solar.

Marbella

Por su parte, la localidad marbellera presentó el primer Congreso de Fitness Ciudad de Marbella que se celebrará entre los días 3 y 5 de junio del presente año en el palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones de la ciudad. En la presentación de este evento estuvieron presentes el concejal de Turismo de Marbella, José Luís Hernández; Laura de Arce, directora del palacio de ferias; Fernando Miranda, director técnico de Fitness Evolution; y Vicente Masegosa, responsable de la empresa Mareventos.

El objetivo de este congreso es el de aunar los conceptos de deporte y ocio bajo la marca Marbella, haciendo de la ciudad uno de los ejes mundiales de la práctica de Fitness.

«Hemos trabajado muy duro», aseguraba ayer el concejal de Turismo de Marbella, «para poner en marcha este proyecto que deseamos se prolongue en el tiempo, por lo que estamos trabajando para que el congreso se desarrolle, tras esta primera convocatoria, durante los próximos tres años».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Benalmádena, Manilva, Marbella y Mijas apuestan por diversificar su oferta turística