

Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ
Jueves, 13 de enero 2011, 09:27
Los números no son favorables. El transporte municipal de viajeros de Vélez no termina de consolidarse. Desde su entrada en funcionamiento, en octubre de 2006, la caída de pasajeros del tranvía ha sido constante, tanto que año a año el número de viajeros se ha ido distanciando cada vez más del número exigido para garantizar el equilibrio del servicio. Si 2007 el tranvía veleño cerró el ejercicio con 908.852 viajeros, en 2010 apenas ha alcanzado los 701.064, lo que significan 207.788 menos en los últimos tres años.
Así las cosas no es de extrañar que la pérdida de pasajeros le haya costado al Ayuntamiento de Vélez en el ejercicio que acaba de concluir la cantidad de 888.352 euros, una cifra que supera en más de 188.352 la partida prevista en el presupuesto municipal para subvencionar las cuatro líneas con las que cuenta el transporte municipal, tres de autobuses y la del tranvía, que une las poblaciones de Vélez y Torre del Mar.
El balance final de pasajeros de 2010 dista todavía mucho del considerado de equilibrio, que asciende a 1.190.676, según el contrato suscrito entre el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio, Tranvía Vélez (Travelsa), que tiene la concesión hasta 2030.
La empresa reclama al Ayuntamiento la cantidad de 888.352 euros por el total de viajeros que han dejado de utilizar las líneas municipales del transporte urbano durante 2010. Se trata concretamente de 489.612 viajes conforme al precio establecido en la tarifa técnica vigente (1,68 euros por cada viaje). La tarifa técnica se establece para garantizar el equilibrio de la concesión y se basa en el coste real de cada viaje.
Actualmente, el Ayuntamiento subvenciona cada billete sencillo, cuyo precio al público es de 1,30 euros, con 0,38 euros por viaje.
Subvención municipal
La subvención municipal durante el último año ha ascendido a 480.166,42 euros, por lo que el coste total del servicio de transporte de viajeros para el Ayuntamiento ha sido de 1.368.518 euros, el doble de lo previsto en el presupuesto municipal
Según la liquidación anual de viajeros presentada por Travelsa, los meses en los que el transporte urbano municipal registró una mayor demanda fueron Julio y Agosto, con 77.370 y 75.263, respectivamente, coincidiendo con las vacaciones de verano.
En cambio, Enero, Febrero y Noviembre han destacado por lo contrario, por ser los meses con menor demanda desde el momento en que en ninguno de ellos el tranvía alcanzó los 50.000 usuarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.