Borrar
Los compradores pueden recurrir a Facua cuando consideren que sus derechos se han visto vulnerados en las rebajas. :: SUR
Cuando las gangas no lo son tanto
MÁLAGA

Cuando las gangas no lo son tanto

Facua pone en marcha una campaña para denunciar fraudes en las rebajas

EUROPA PRESS

Sábado, 15 de enero 2011, 18:44

¿Ganga o engaño? Diferenciar una cosa de la otra es lo que ha llevado a la organización de consumidores Facua a poner en marcha una campaña con el fin de que los consumidores denuncien fraudes en las rebajas. Según Facua, «hay comercios que falsean precios hinchando el antiguo para que parezca mayor el descuento, que en ocasiones ni siquiera existe».

Así lo puso de manifiesto ayer esta asociación de consumidores, que recalcó que «hay casos en los que el precio supuestamente rebajado es más caro que antes». En la página web 'FACUA .org/falsasrebajas', los consumidores que detecten manipulaciones en los precios para hacer creer que las rebajas son superiores a las reales, solo tienen que rellenar un formulario con sus datos y los de la irregularidad que quieran denunciar para trasladársela a la asociación.

En los casos en que Facua reciba denuncias de varios consumidores o pruebas del fraude, lo pondrá en conocimiento de las autoridades competentes en materia de protección al consumidor para que investiguen al establecimiento y, en caso de confirmar las irregularidades, apliquen la correspondiente sanción. Esta asociación advierte de que «el falseo de precios seguirá produciéndose mientras las autoridades de consumo y comercio de las comunidades autónomas no modifiquen sus protocolos de inspección para poder detectarlas y sancionarlas con dureza».

Al respecto, destaca que los inspectores de la mayoría de administraciones autonómicas desarrollan la campaña de control sobre el cumplimiento de la normativa en rebajas durante las primeras semanas de esta temporada de ventas, «lo que hace imposible detectar si se han falseado los precios». Por ello, Facua pide que la campaña de inspecciones comience en las semanas previas al inicio de las temporadas de rebajas, en diciembre y junio, a través de muestreos de precios que posteriormente permitan verificar si los descuentos anunciados son reales.

Periodo excesivo

Asimismo, la asociación considera «necesario» revisar en todas las comunidades autónomas la duración de las rebajas, ya que cree «excesivo» que se alarguen hasta dos meses. La asociación advierte de que en el segundo mes de las rebajas «numerosos establecimientos siguen anunciándolas pese a que ya tienen muy pocos productos rebajados». La normativa establece que para poder anunciarlas, al menos la mitad de los productos a la venta deben estar rebajados.

En este sentido, la falta de inspecciones durante los meses de febrero y agosto, critica Facua, «provoca que las autoridades de consumo no detecten este incumplimiento de la normativa», por lo que demanda que este año las comunidades autónomas emprendan una segunda campaña de inspección durante el segundo mes de rebajas y sancionen a los comercios que incumplan la regulación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cuando las gangas no lo son tanto