Secciones
Servicios
Destacamos
MERCEDES PERIÁÑEZ marbella@diariosur.es
Sábado, 8 de enero 2011, 02:45
El ultimátum del Ayuntamiento de Estepona a la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano, CTSA-Portillo, ha caído en saco roto. La mercantil rechazó reanudar el servicio en un plazo de 24 horas, como el exigió el Ayuntamiento el pasado martes, pese a avisarle de que en el caso de incumplimiento se podrían iniciar los expedientes sancionadores a los que hubiera lugar. Ante el plante de la mercantil, el alcalde de Estepona, David Valadez, firmó ayer el decreto para la adjudicación provisión de este servicio a la empresa Autocares Ricardo, que se encargará del transporte de los viajeros dentro del núcleo urbano a partir de hoy. El primer edil agradeció al propietario de esta empresa local su «predisposición» para cubrir el servicio, ofreciéndose incluso, a realizarlo de forma manera gratuita, según las palabras del alcalde.
Esta nueva empresa hará los traslados de viajeros hasta el próximo miércoles, como mínimo. Un día antes, el Ayuntamiento y los representantes de la concesionaria tienen una cita para tratar de reconducir la situación. La postura municipal será clara: «El Ayuntamiento no va a retroceder y no vamos a asumir la deuda de más de un millón de euros», dijo el primer edil.
El regidor argumentó esta decisión en su convencimiento personal y en la resolución judicial, en fase de recurso, que dio la razón al Consistorio en este conflicto sobre la presunta deuda, que se había generado, sobre todo, por una supuesta ampliación del servicio. Además, el Ayuntamiento tiene la intención de repercutir en la concesionaria el coste de la contratación de la nueva empresa, que no superará los 18.000 euros.
Según dijo el regidor, la mayor parte de esta cuantía se corresponde con un preacuerdo de ampliación del servicio que nunca llegó a aprobarse en el pleno de la Corporación y que «se adoptó sin procedimiento administrativo alguno», a principios del anterior mandato. «Una parte muy reducida es la propia de la prestación de un servicio deficitario», añadió Valadez, que afirmó que el Consistorio estaba dispuesto a llegar a un acuerdo de pago sobre esta parte.
En el caso de que no se llegue a un acuerdo con la mercantil y ésta no retome el servicio, que tiene en concesión hasta 2013, Valadez anunció que se planteará el rescate de la concesión. «La empresa irresponsablemente no ha cumplido con su obligación y ha causado un daño y un perjuicio a Estepona y a los usuarios», añadió el alcalde.
Al margen del conflicto entre las partes, los usuarios no tienen acceso desde el inicio de año a los autobuses urbanos de Portillo, que realizan la línea que cubre el trayecto entre la avenida Litoral y la de El Carmen. La situación ha generado numerosas quejas por parte de los usuarios que se han visto obligados a recurrir al transporte privado para suplir esta ausencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.