Borrar
Elías Bendodo guiña un ojo en gesto de complicidad a Javier Arenas. :: CARLOS MORET
Arenas ensalza a De la Torre pero no se moja con la lista en la capital
MÁLAGA

Arenas ensalza a De la Torre pero no se moja con la lista en la capital

El presidente del PP andaluz califica de «aventura y experimento» la candidatura de Gámez a la Alcaldía de Málaga

A. M. ROMERO

Sábado, 8 de enero 2011, 11:02

El PP de Andalucía dio ayer el pistoletazo de salida al curso político de 2011 con una reunión de su junta directiva regional en Málaga. Una oportunidad que aprovechó el líder autonómico de los populares para ensalzar al alcalde de la ciudad, aunque evitó pronunciarse sobre uno de los temas candentes: la configuración de la lista electoral en la capital y el debate sobre su sucesión abierto por el propio Francisco de la Torre.

Arenas mostró hace unas semanas su «preocupación» por los resultados electorales en los comicios del próximo 22 de mayo en Málaga. Para zanjar definitivamente este debate, el presidente del PP andaluz vaticinó que su partido no solo consolidará la mayoría absoluta que tiene actualmente en la Casona del Parque sino que va a subir en número de concejales.

Una mejora de los resultados que, a su juicio, se producirá por dos factores. El primero, según sostuvo Arenas, es quién ha jugado en estos años el papel de oposición a Francisco de la Torre. «No han sido los concejales del PSOE que, dicho con el máximo respeto van y vienen (en referencia a las deserciones en el grupo municipal socialista en este mandato), sino que han sido los delegados de la Junta; eso es un disparate».

El segundo eje es el valor que representa el actual regidor y candidato a la reelección, de quien dijo: «De la Torre significa confianza, credibilidad, honestidad y eficacia frente a otras candidaturas (en referencia a la de la socialista María Gámez) que no significan más que aventuras y experimentos».

Eso sí, Arenas no dijo ni una palabra sobre quién debe ocupar el número dos de la candidatura del PP en la capital ni sobre lo afirmado por De la Torre recientemente, de que los ediles Carolina España y Manuel Díaz podrían ser sus sustitutos en la Alcaldía.

Guiño

En el tradicional guiño que suele hacer a la provincia cada vez que la visita, Arenas destacó que los malagueños son quienes más se identifican con la forma de ser y entender la política del PP por lo que anunció que «nunca» fallarán a Málaga. En este sentido, reiteró que cuando los populares gobiernen la Junta, Málaga tendrá el peso político, administrativo y social que le corresponde y del que ha carecido en estos años de autonomía andaluza por la actitud de los gobiernos socialistas.

Un punto en el que incidió el presidente provincial de los populares malagueños, Elías Bendodo, quien criticó «el maltrato socialista» a Málaga, que ejemplificó en el hecho de que la Junta solo invertirá en 2011 unos 385 euros por habitantes en la provincia, siendo la única de Andalucía por debajo de los cuatrocientos euros.

Por ello, Bendodo destacó que Málaga debe tener un papel protagonista en el cambio en Andalucía que permita al PP y a Javier Arenas la presidencia del Gobierno regional.

Un decálogo de objetivos

Por otro lado, Arenas esbozó un decálogo con los elementos en los que su partido se volcará en este semestre en Andalucía. Entre ellos, anunció la presentación de un nuevo plan para la prevención de inundaciones en la región que evite situaciones como las vividas en la localidad sevilla de Écija.

En este sentido, arremetió contra el presidente andaluz, José Antonio Griñán, y sus declaraciones de que las lluvias habían impedido la limpieza del arroyo que provoca esas inundaciones. «Este hombre siempre está pensando en Sarkozy y Obama y ni ha visto el arroyo ni sabe lo que es», dijo.

La reforma educativa, un programa de regeneración democrática, una propuesta para defender los intereses agrarios de Andalucía en Europa, la derogación de los incrementos fiscales, la reforma de la Administración pública, la despolitización de las cajas de ahorros, el planteamiento de políticas para que los ayuntamientos puedan afrontar en mejores condiciones la crisis y un plan extraordinario de ayudas sociales a las familias sin ingresos elaborado en colaboración con los consistorios y las ONG son otras de las medidas de ese decálogo.

Además, el líder de los populares andaluces subrayó que su equipo de gobierno está preparado para coger las riendas de Andalucía y sabe lo que hay que hacer para que la región recupere la confianza, al tiempo que consideró que la marca del PSOE está «agotada».

«Nosotros no vamos a gobernar solo por lo mal que lo han hecho los socialistas, sino porque los ciudadanos tienen muy claro lo que vamos a hacer y porque nos ven como un partido maduro para gobernar», afirmó, al tiempo que recordó que a ellos nadie les ha regalado nada sino que han soportado adversidades, desprecios y olvidos pero que ello no les hará gobernar desde el rencor, sino desde la humildad y al servicio de todos.

El invitado de honor a la junta directiva regional del PP fue el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, quien en un discurso cargado de referencias a asuntos de la política nacional criticó la gestión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y alertó de que la crisis empezó siendo económica y se está convirtiendo en una profunda crisis social con 1.300.000 las familias que tienen a todos sus miembros en paro.

«España se está viniendo abajo», aseveró el líder popular quien comparó la situación del país con la de aquellas empresas a las que no le conceden el crédito que piden a una oficina bancaria porque su gerente tiene fama de «derrochador». En ese sentido pidió a Zapatero que, si no por patriotismo por solidaridad con los parados y los españoles, dimita y convoque elecciones generales.

A este respecto y sobre las declaraciones del expresidente Felipe González en las que sostuvo que no le quita e sueño que gane la derecha o la izquierda, González Pons sí manifestó que a los españoles les preocupa quién gobierna, así como perder empleo, que les bajen las pensiones y la subida de los impuestos. «El problema no es qué hacer con España, sino qué hace este país con los malos políticos», apostilló.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Arenas ensalza a De la Torre pero no se moja con la lista en la capital