Secciones
Servicios
Destacamos
D. VALERA
Viernes, 31 de diciembre 2010, 02:19
Habrá Liga el domingo. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional se declaró «incompetente» ayer para suspender la jornada de este domingo, como había solicitado la Asociación de Futbolistas Españoles ( AFE ) por incumplimiento del convenio por parte de la Liga de Fútbol Profesional (LFP). En el auto, los tres magistrados consideran que existe un defecto de forma y que la jurisdicción corresponde a la vía contencioso-administrativa al haber sido aprobado el calendario por la Federación Española de Fútbol (RFEF), un acto calificado como administrativo. Por tanto, los cinco partidos previstos para el domingo en Primera y los 10 de Segunda se disputarán en los horarios fijados por la patronal.
Los jueces tenían la palabra y cumplieron con puntualidad exquisita. A las 13.00 horas, como estaba previsto, los representantes de la LFP, con su presidente José Luis Astiazaran al frente, y de la AFE, con Luis Rubiales, conocían la decisión de no aplicar las medidas cautelares propuestas por los futbolistas. Los tres magistrados, Ricardo Bodas, Manuel Poves y Enrique de No Alonso-Misol, reconocen en el auto que el artículo 11 del convenio colectivo impide disputar partidos entre el 23 de diciembre y el 2 de enero, ambos inclusive. Recuerdan, sin embargo, que la AFE conocía el calendario al menos desde el 23 de junio como consta en una carta remitida a la Federación, momento en el que podían haber denunciado el incumplimiento ante la jurisdicción social «mediante un procedimiento de conflicto colectivo». El auto señala que a partir de la aprobación del calendario el 20 de julio «en el ejercicio de la delegación de potestades públicas de carácter administrativo», la competencia corresponde a la vía contencioso-administrativa y no a la social.
Esta es la conclusión del tribunal tras escuchar a ambas partes durante tres horas y media de vista el miércoles. La Liga basó su defensa en que la AFE conocía el calendario desde mayo y no había protestado. También insistió en que la asamblea de la Federación, donde están representados los futbolistas, había aprobado el calendario sin cuestionarlo. El sindicato alegó que había enviado cuatro cartas a la patronal y la Federación denunciando los partidos del 2 de enero. La patronal había alegado la imposibilidad de disputar toda la jornada el lunes 3 porque obligaría a retrasar los partidos de vuelta de octavos de la Copa del Rey del 5 de enero y la jornada liguera del siguiente fin de semana para cumplir con las 48 horas entre dos partidos oficiales que marca la ley.
A la salida, ambas partes mostraron su satisfacción. Astiazaran confesó que supone una vuelta «a la naturalidad» y se felicitó por el resultado. «Es una decisión muy buena para el fútbol». Aunque confesó que no le gusta tener que resolver los problemas en los tribunales, tendió la mano a los jugadores: «Es hora de sentarnos y negociar». Y es que los impagos a los futbolistas en muchos clubes siguen sin resolverse y serán motivo de disputa en la elaboración del próximo convenio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.