Borrar
MÁLAGA

El Ayuntamiento cede a la Junta el suelo para el embrión del macrohospital

El Instituto de Investigación Biomédica irá en una parcela de 15.000 metros cuadrados en Los Asperones

IGNACIO LILLO

Sábado, 20 de noviembre 2010, 02:02

El Ayuntamiento de Málaga dio ayer un paso decisivo para que puedan iniciarse los primeros trabajos del futuro macrohospital de la capital. La Junta de Gobierno Local dio luz verde a la cesión gratuita a la Junta de Andalucía de la parcela para la construcción de un Instituto de Investigación Biomédica y de Biotecnología Sanitaria, el que está considerado el «embrión» del futuro centro sanitario.

Se trata de una parcela de 15.000 metros cuadrados en la zona de Los Asperones, comprendida entre la carretera de la Colonia de Santa Inés a Campanillas y el camino de Los Ruices, en la que se levantará un edificio de entre 3.500 y 4.000 metros cuadrados de planta, según explicó ayer el concejal de Urbanismo, Manuel Díaz. Junto a la cesión, el Consistorio pide a la Consejería de Salud que haga un estudio de detalle y un proyecto de urbanización, en el que habrá una reserva para aparcamientos y otra parte se destinará a reforestación y zonas verdes.

El edil recordó que la consejera de Salud, María Jesús Montero, ha dicho en varias ocasiones que no se podía iniciar la tramitación de este centro hasta que tuviera a su disposición los suelos, por lo que Díaz aseguró que la Junta «ya no tiene excusas» para no iniciar las obras. Al tiempo, instó a que actúe con celeridad y con una planificación global de todo el macrohospital.

Estas fuentes explicaron que la tramitación se ha visto retrasada por el hecho de que la Junta solicitó un solar que estaba afectado prácticamente en su totalidad por la ampliación prevista del vial que conecta la Colonia de Santa Inés con Campanillas, por lo que el Ayuntamiento, el pasado mes de marzo, le ofreció una parcela cuyo emplazamiento estaba más hacia el norte, de manera que se mantuviera un encaje coherente con el proyecto del macrohospital y sin verse afectado por el viario.

Traspaso gratuito

Manuel Díaz recalcó que la cesión es gratuita, «no pedimos ni dinero ni aprovechamientos», comentó, irónico, en clara referencia a las negociaciones sobre el bulevar del AVE, donde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) reclama contrapartidas a cambio del solar.

«Con esta aprobación se muestra que nunca ha habido voluntad de obstrucción», aseguró, al tiempo que criticó que Salud no tiene una planificación clara de este proyecto: «Llevan tres años sin saber qué quieren hacer».

Sin embargo, este trámite respecto al macrohospital no significa, según el concejal de Urbanismo, que el equipo de gobierno descarte la idea de construir un tercer hospital en la zona Este de la ciudad. «Son dos cosas distintas y que Málaga necesita», sentenció.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento cede a la Junta el suelo para el embrión del macrohospital