Borrar
El servicio de alergología ha desarrollado toda una batería de herramientas diagnósticas. :: ÁLVARO CABRERA
MÁLAGA

Detectan un nuevo catálogo de alergias surgidas en el lugar de trabajo

La unidad de asma ocupacional de Carlos Haya trata a unos 200 pacientes con patologías causadas por maderas, tintes, harinas o pinturas

NURIA TRIGUERO ntriguero@diariosur.es

Viernes, 19 de noviembre 2010, 09:27

Empieza con un molesto picor de nariz. Después vienen los estornudos, la tos... Un resfriado que no se acaba de curar. El paciente se ... preocupa cuando aparece el asma y acude al médico. En ese momento, pueden haber pasado años desde que notó los primeros síntomas. Y lo normal es que transcurra bastante tiempo más antes de saber cuál es el origen de su dolencia, porque las pruebas convencionales de alergia no darán resultado con él. La causa de su problema no es el polen, los ácaros ni el pelo de gato. Lo último que se imaginan muchos afectados de asma ocupacional es que el detonante de su enfermedad está en su puesto de trabajo: la harina, la pintura o la madera que manipulan cada día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Detectan un nuevo catálogo de alergias surgidas en el lugar de trabajo

Detectan un nuevo catálogo de alergias surgidas en el lugar de trabajo