

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO ROCHE
Miércoles, 17 de noviembre 2010, 09:57
El alcalde, Francisco de la Torre, expresó ayer su voluntad de firmar el borrador de convenio que le ha remitido el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para desbloquear el proyecto del bulevar, aunque antes tendrá que aclarar algunos puntos del texto, sobre todo referencias a anexos sobre la modificación de elementos del Plan Especial de la Estación, que el Consistorio no ha recibido.
De la Torre cuestionó las declaraciones efectuadas a SUR por el presidente de Adif, Antonio González, que dijo que las obras podrían comenzar a partir de la firma del acuerdo. El regidor indicó que el citado ente dependiente del Ministerio de Fomento «autoriza la ocupación anticipada» de los terrenos del corredor ferroviario, pero exige que el Ayuntamiento, «con carácter previo a la ejecución de las obras de urbanización previstas, obtenga la autorización de Adif», según contempla la ley del Sector Ferroviario. «Esto es un brindis al sol porque no podemos empezar las obras de forma inmediata como decía el presidente de Adif. Ocupar el suelo sin poder hacer la obra, para qué sirve», se preguntó.
Este es uno de los aspectos que quiere aclarar. Otro de los aspectos es la «identificación, medición y valoración de los suelos de Adif ocupados por el Ayuntamiento, adyacentes al ramal ferroviario Málaga-Puerto. Además, al alcalde le surgen dudas en la redacción del borrador recibido por que le pueden «crear problemas jurídicos». En este sentido, se preguntó si con la firma de este convenio de colaboración, «¿estamos en condiciones de licitar las obras si no tenemos ese segundo permiso de Adif». Por eso cree que «no está totalmente despejado el camino».
En la propuesta de convenio remitida por Antonio González a Francisco de la Torre se hace referencia a la controversia sobre los terrenos afectados por bulevar, motivo principal del desencuentro entre Fomento y el Ayuntamiento. Sin embargo, el propio Adif señala que, «en tanto se llega a un acuerdo entre las partes que dirima y resuelva las cuestiones pendientes» en relación con los convenios firmados con anterioridad y con el Plan Especial de la Estación, autoriza al Consistorio «la ocupación anticipada de los suelos situados sobre el tramo soterrado del ferrocarril comprendido entre la Ronda Oeste y la avenida Juan XXIII».
El alcalde ve «bien» que «se plantee la posibilidad de un comienzo de obras sin tener resuelto todos los temas sobre los que se viene discutiendo, aunque no nos den la autorización inmediata para ello».
López Luna, mediador
El subdelegado del Gobierno, Hilario López Luna, se ofreció ayer como intermediario entre uno y otro para limar las discrepancias existentes. En una nota de prensa, el subdelegado informó de que ha remitido carta al alcalde en la que propone celebrar una reunión el próximo viernes, día 19, o el lunes, 22, «cuando su agenda lo permita, con el fin de analizar las posibles discrepancias y buscar una solución relativa al convenio del bulevar».
No obstante, López Luna entró en el debate abierto y calificó de «desafortunadas, obstruccionistas y rechazables» las declaraciones realizadas en la mañana de ayer por el alcalde, en las que critica la propuesta de convenio. En su opinión, «es necesario evitar debates inútiles en los medios de comunicación, que no ayudan en nada a solucionar los problemas que pudieran existir».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.