

Secciones
Servicios
Destacamos
VANESSA MELGAR
Miércoles, 17 de noviembre 2010, 02:26
El alcalde de Ronda, Antonio Marín, aseguró que las obras de la urbanización de los Merinos seguirán paralizadas ante la crisis económica. Los trabajos se encuentran ralentizados desde hace 18 meses después de que la empresa promotora, Copisa, frenara el proyecto en abril de 2008 apuntando a la crisis y la ralentización del sector inmobiliario. La reanudación de la urbanización, que se ubicará en la finca conocida como Merinos Norte y en la que se prevé la construcción de casi 800 viviendas, dos campos de golf y tres hoteles de lujo, se queda sin fecha de momento, según dejó entrever Marín.
«No quieren comenzar ellos, el proyecto está paralizado temporalmente porque no es el momento económico adecuado», explicó Marín después de que el secretario general del Partido Popular (PP) en Málaga, Francisco Salado, manifestara su preocupación por el estado del proyecto y anunciara que su grupo preguntará por el mismo en el próximo pleno municipal. «No es el momento de continuar con la inversión, llevan 103 millones invertidos y tenían que hacer otra inversión de 50 millones», aseguró.
El regidor dejó claro que el Consistorio está haciendo todo lo posible para que el proyecto continúe: «Esperemos que pase el vendaval económico; sí se está avanzando en la documentación». Copisa insistió mediante un comunicado en que el proyecto no se paralizaba sino que se disminuía el ritmo de los trabajos insistiendo en su apuesta por el proyecto. Así, el Ayuntamiento ha seguido percibiendo los pagos de la promotora por aprovechamientos urbanísticos en base al convenio firmado en su día.
Por otro lado, Marín sentenció: «El tema de los Merinos se reduce al tema del agua, yo no me voy a poner a solucionar temas de agua si no veo que comienzan a ponerse ladrillos, es decir, si ellos no cumplen con todos los requisitos administrativos que garanticen el abastecimiento de agua».
El proyecto ha estado marcado desde el inicio por la polémica al ubicarse sobre el acuífero que abastece a Cuevas del Becerro, Arriate, Serrato y las pedanías de la Cimada y los Prados ya que éste se podría ver afectado, lo que ha generado constantes protestas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.