Borrar
SOCIEDAD

Buscan alternativas tecnológicas para reducir las emisiones de CO2

El Grupo de Investigación de Ingeniería Ambiental y de Procesos (IIAP) del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla, dirigido por el profesor Vicente Cortés, trabaja en una alternativa tecnológica para contribuir a reducir las emisiones de CO2 procedentes del empleo de combustibles fósiles en la producción de electricidad y la industria

E. P.

Martes, 16 de noviembre 2010, 09:59

El Grupo de Investigación de Ingeniería Ambiental y de Procesos (IIAP) del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla, dirigido por el profesor Vicente Cortés, trabaja en una alternativa tecnológica para contribuir a reducir las emisiones de CO2 procedentes del empleo de combustibles fósiles en la producción de electricidad y la industria.

En España, la Fundación Estatal Ciudad de la Energía (Ciuden), dependiente del Gobierno de España, está llevando a cabo la construcción en El Bierzo de la mayor planta experimental del mundo para el desarrollo tecnológico de procesos de captura por oxicombustión y constituirá a partir de su puesta en servicio un centro de referencia internacional para el desarrollo de estas tecnologías.

Según informó la US, el Grupo IIAP tiene encomendada desde 2007 la Dirección del Programa de Captura de CIUDEN, y es responsable de la concepción, supervisión general de las tareas de ingeniería, construcción y montaje y preparación y seguimiento del plan experimental de la denominada Planta de Desarrollo Tecnológico (PDT) de Captura de CO2.

El objetivo principal de la PDT es ensayar y optimizar diferentes técnicas de oxicombustión para su aplicación a la generación de energía eléctrica en centrales térmicas, incluyendo todos los equipos y elementos necesarios para producir una corriente de CO2 depurado, lista para el transporte y el posterior almacenamiento en el subsuelo. La Planta de Desarrollo Tecnológico se encuentra en período de montaje y su puesta en marcha está prevista para principios de 2011.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Buscan alternativas tecnológicas para reducir las emisiones de CO2