

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. BUIZA
Jueves, 11 de noviembre 2010, 02:40
El futuro hospital de alta resolución del Valle del Guadalhorce ya tiene forma. La empresa Ferrovial, adjudicataria de las obras de construcción, ha completado la primera fase de los trabajos, consistente en la cimentación, estructuras y cubiertas del edificio, situado en el término municipal de Cártama y que ocupará 15.300 metros cuadrados. Las tareas marchan a buen ritmo, por lo que la Junta de Andalucía estima que el primer centro hospitalario de esta comarca podrá entrar en servicio en el primer semestre de 2012, según avanzó ayer la delegada provincial de Salud, María Antigua Escalera, quien visitó las obras junto con la directora general de Planificación Sanitaria de la Consejería, Celia Gómez, el presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, y varios alcaldes y concejales de municipios del Valle del Guadalhorce.
«Ya se ha finalizado la estructura, se está realizando el cerramiento del edificio, la instalación de la solería está al 95 por ciento y se está procediendo a la colocación de las distintas instalaciones», explicó la delegada. Hay que recordar que este proyecto supone una inversión de 27 millones de euros, según el convenio de colaboración firmado en su día por la Consejería de Salud, la Diputación y el Ayuntamiento de Cártama, que cedió la parcela.
«Hace 11 meses que se puso la primera piedra y ya podemos ver cómo será el hospital, que tendrá una gran capacidad y está preparado para posibles ampliaciones», declaró la directora de Planificación Sanitaria, que resaltó además el «gran impacto» que supondrá el complejo en la comarca, fijando la población de la zona y evitando desplazamientos a la capital. Desde la Delegación de Salud agregaron que esta actuación responde al compromiso del Gobierno andaluz de acercar la atención especializada y urgente a no más de 30 minutos de cada uno de los municipios.
Consultas por acto único
El centro, en el que trabajarán unos 300 profesionales para atender a una población de más de 100.000 vecinos de 14 localidades, responderá además al concepto de alta resolución, que prima la realización de cirugía mayor ambulatoria y las consultas por acto único (los pacientes serán vistos por el facultativo, se les realizarán las pruebas diagnósticas necesarias y obtendrán una propuesta terapéutica en el mismo día).
Según el pliego del contrato, el plazo de ejecución de las obras era de 23 meses, por lo que las tareas de construcción deberían acabar a finales de 2011. No obstante, después serán necesarios algunos meses más para equipar el inmueble, que albergará 50 habitaciones, 22 salas consultas y cuatro quirófanos, entre otras dependencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.