Borrar
Carmen Cruz y Álvaro Domínguez, campeona y subcampeón. :: SUR
Estudiantes sin faltas
MÁLAGA

Estudiantes sin faltas

El certamen fomenta el buen uso de la lengua castellana, cada vez más dañada por las nuevas tecnologías La Delegación de Educación premia a los ganadores provinciales del Concurso Iberoamericano de Ortografía

AMANDA SALAZAR

Sábado, 6 de noviembre 2010, 15:42

Las palabras no tienen secretos para ellos. A pesar de que todavía no han salido del instituto, se han convertido en verdaderos maestros en el uso del lenguaje. Los alumnos de segundo de Bachillerato Carmen Cruz (IES Los Colegiales, de Antequera), Álvaro Domínguez (IES Pablo Picasso de Málaga) y Juan Manuel Vera (IES Ben Gabirol de Málaga) han ganado el primer, segundo y tercer premio respectivamente en la fase provincial del Concurso Iberoamericano de Ortografía, un certamen que pretende fomentar el buen uso del castellano en los centros educativos.

Como no podía ser de otra forma, un texto del recién nombrado premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ha servido en esta ocasión para medir el grado de conocimiento de estos estudiantes de las reglas ortográficas. Un dictado de este autor, unido a un test con palabras de dificultad elevada fueron las pruebas que tuvieron que pasar los representantes de los institutos de la provincia que participaron en la selección. Los organizadores destacaron el alto nivel de los aspirantes.

La excepción confirma la regla

Pero, como en el lenguaje, ellos son la excepción que confirma la regla. Y es que, según las últimas Pruebas de Diagnóstico realizadas en la provincia, los alumnos de la provincia obtuvieron un 3,84 de nota media en el nivel lingüístico en una medición sobre 6 puntos. Es decir, un aprobado raspado. Una cifra que, según explicó ayer el delegado de Educación, Antonio Escámez, durante el acto de entrega de los premios, es «satisfactoria», aunque «mejorable».

En unos tiempos en los que los jóvenes se expresan a través de las nuevas tecnologías con un lenguaje abreviado y sin demasiados miramientos por los dictados de la Real Academia Española de la Lengua (RAE), la corrección de chicos como Carmen, Álvaro y Juan Manuel parece una proeza.

Su secreto: leer mucho. Los tres jóvenes aseguran que su pasión por la ortografía les llegó de la mano de las aventuras e historias que vivían en los libros. «Cuando era pequeño me pasaba horas con una novela en la mano, y creo que eso me ha ayudado a expresarme mejor y a no cometer faltas de ortografía», indica Juan Manuel, al que le gusta la literatura fantástica y los ensayos. «También es importante escribir, porque de los errores se aprende y dominar las reglas ortográficas es muchas veces cuestión de práctica», asegura Álvaro, que actualmente está leyendo para la clase de lengua 'San Manuel Bueno, mártir', de Miguel de Unamuno.

Para Carmen, la representante malagueña en el concurso andaluz, es vital intentar escribir correctamente en los nuevos canales de comunicación. Mensajes de móvil, Messenger, Tuenti, Facebook... «Se puede escribir rápido y bien; por eso, siempre intento respetar las tildes, las mayúsculas y no olvidarme de la 'h'», señala.

Cambios de la RAE

Y eso que mantenerse al día de las reglas de ortografía no es tarea fácil. La RAE acaba de anunciar nuevos cambios en su vademécum del castellano. Ahora, acentuar monosílabos como 'solo', 'guion' o 'truhan' se considerará definitivamente una falta. Los 'ex' se escribirán junto a la palabra que acompañen (es decir, 'exministro', y no 'ex ministro'). Y otra novedad. La 'y' ('i griega' de toda la vida) pasará a llamarse 'ye', mientras que la 'ch' y la 'll' desaparecen del abecedario.

Modificaciones que obligarán a más de uno a practicar de nuevo. Por ahora, los ganadores malagueños del certamen de ortografía, no han tenido que aprenderlas. El delegado de Educación, Antonio Escámez, les entregó un diploma conmemorativo y un lote de libros como premio por su defensa del lenguaje.

«Siempre intento escribir bien en el móvil o en las redes sociales; se puede abreviar sin faltas»

«He aprendido ortografía escribiendo y metiendo la pata; los errores también te enseñan»

«Es muy importante leer, aunque sea literatura fantástica; de pequeño pasaba horas con un libro»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estudiantes sin faltas