

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO ROCHE
Martes, 2 de noviembre 2010, 09:25
El Ayuntamiento de Málaga pretende hacer caja con la enajenación de suelo. El consejo de administración de la Gerencia Municipal de Urbanismo dará luz verde el próximo jueves a la subasta pública de 24 parcelas municipales en Colinas del Limonar. Con esta operación prevé ingresar 8.191.478 euros. Este suelo corresponde al 10% del apovechamiento medio que la promotora, en esta caso Noriega, está obligada a ceder al municipio.
El precio de salida de las parcelas varía según el tamaño y la situación. Así, la pastilla de terreno más cara sale a subasta por 630.000 euros. Tiene una superficie de 1.463 metros cuadrados y una edificabilidad de 434 metros. La parcela más barata sale de salida en 306.000 euros. Su extensión es de 711 metros cuadrados y se puede edificar una vivienda de 213 metros.
Colinas del Limonar abarca una extensión total de 617.000 metros cuadrados. Se trata de los últimos terrenos edificables que quedan al sur de la ronda este de Málaga. Este suelo era propiedad de la sociedad Unema, en la que están Unicaja, Edipsa y Sando, entre otros, pero fue comprado en diciembre de 2005 por la promotora Noriega por 130 millones de euros, empresa, por cierto, que hace unos días presentó suspensión de pagos. De toda esa extensión, 155.000 metros cuadrados se destinarán a zona verde; 12.000, a equipamientos deportivos, y unos 7.000, a equipamientos sociales.
El techo edificable que hay en ese lugar es de 117.000 metros cuadrados, que equivale a algo menos de mil viviendas. En su mayoría serán chalés de lujo, independientes o pareados, cuyo precio en el mercado rondará el millón de euros. Con su desarrollo, quedará prácticamente agotado el suelo comprendido entre la ronda Este y el litoral de esa zona de la ciudad.
El consejo de Urbanismo aprobó wl 23 de noviembre de 2006 el proyecto de reparcelación de este suelo, que se encuentra entre El Limonar y la autovía, labores que ha venido realizando desde principios de 2007 Noriega. El movimiento de tierras se efectuó bajo la supervisión de los técnicos de Urbanismo al tratarse de una zona de fuertes pendientes, muy afectada por la deforestación y con arroyos de aluvión. El proyecto sufrió un retraso debido fundamentalmente a la espera de la autorización de la Cuenca Mediterránea Andaluza para desviar algunos de los arroyos que atraviesan la zona, entre ellos, el de Toquero.
El anuncio del Ayuntamiento de sacar a subasta estas 24 parcelas coincide con la grave situación financiera de la promotora, que arrastra una deuda de 70 millones de euros. La empresa pertenece a Sánchez-Ramade, el principal grupo empresarial de Córdoba y el segundo de Andalucía después de Abengoa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.