

Secciones
Servicios
Destacamos
SANDRA BALVÍN
Lunes, 1 de noviembre 2010, 02:38
Las escenas vividas dentro y fuera del pabellón municipal de deportes antes del mitin del PSOE, protagonizado por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Pérez Griñán, y el vicepresidente del Gobierno y Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, eran muy diferentes. En el interior, 1.500 personas vitoreaban a sus líderes y agitaban banderas rojas con las siglas del partido. En el exterior, cerca de un centenar de empleados públicos y familiares hacían sonar pitos y trompetas, mientras proferían gritos en los que instaban a Griñán a «no meter la pata» y condenaban los «enchufes en la Junta de Andalucía». A unos metros, los familiares de Jorge Cano y Juan José Ramírez los vecinos de Los Barrios condenados en Tánger (Marruecos) por un presunto delito de narcotráfico, esperaban en silencio para entregar un escrito al ministro del Interior.
El portavoz de la familia de Juan José Ramírez y Jorge Cano, Martín Cano - hermano del retenido -, explicó que el documento contenía una petición a Rubalcaba para que el Gobierno y la diplomacia española medien para lograr la liberación de los dos barreños. Insistió en la inocencia de Jorge y Juan José. «Ellos se enfadan cuando se les dice que la única posibilidad es solicitar un indulto a través de las autoridades españolas, y lo aceptaríamos porque el indulto es la última salida, pero supondría que se les perdona un supuesto delito cuando son inocentes», recalcó.
El familiar destacó la ayuda prestada por el diputado socialista Salvador de la Encina, que les ha informado de los trámites a seguir. Los afectados no han recibido aún la notificación escrita de la sentencia que les condena a tres años de prisión y multa. Una vez recibida, el abogado podrá impugnar ante el Tribunal Supremo marroquí y, por otro lado, será posible tramitar la solicitud al Gobierno español por los cauces establecidos.
Los allegados recordaron que se han cumplido cinco meses desde que Jorge Cano y Juan José Ramírez fueron detenidos o por la policía marroquí en aguas de Marruecos. Ambos explicaron entonces que se habían perdido y que no tenían relación alguna con una moto acuática con hachís que se encontró en la zona. Su defensa presentó pruebas durante la apelación que, según indica la familia, demostraban que la moto acuática pertenecía a una tercera persona sin relación con los retenidos. Otras pruebas constaban que las condiciones meteorológicas eran las aducidas por los barreños, que insisten en que se perdieron debido a la niebla y a la falta de experiencia. Asimismo, los allegados aseguran que Salvamento Marítimo dispone de información que demostraría la «total inocencia» de los condenados.
Los representantes de la plataforma por la liberación de los barreños finalmente no pudieron hacer entrega del documento a Rubalcaba. Un grupo de familiares trató de entrar al pabellón, pero el personal de seguridad les indicó que no podían hacerlo con las camisetas con las caras de los retenidos y la palabra «libertad», por lo que decidieron permanecer en el exterior.
«Independientes»
Los empleados públicos concentrados en la entrada del pabellón manifestaban su rechazo contra el decreto ley de reordenación del sector público andaluz, aprobado el pasado 27 de octubre. Fuentes del sindicato CSIF, que respaldó la protesta, indicaron que se trata de un decreto «ilegal e inconstitucional» y manifestaron su temor de que se trate de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) encubierto.
Los manifestantes explicaron que la protesta de ayer formaba parte de las realizadas en las últimas semanas. «Queremos dejar muy claro que, aunque haya quien nos apoye, somos trabajadores independientes, ni sindicatos ni extrema derecha, como se ha llegado a decir», indicó una de las empleadas.
Añadió, en nombre de sus compañeros, que una de sus principales quejas se dirige contra «una situación que han creado los políticos en la que los funcionarios que hemos aprobado oposiciones tenemos unas condiciones y salarios muy inferiores a los que entraron a través de agencias, que no aprobaron nada y ahora tienen un puesto de trabajo mucho mejor que el nuestro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.