

Secciones
Servicios
Destacamos
PALOMA S. HERVA
Lunes, 25 de octubre 2010, 03:36
El delegado del Gobierno está convencido de que la etapa de Trinidad Jiménez al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores respetará el camino seguido por su antecesor Miguel Ángel Moratinos. En declaraciones a los medios de comunicación, Gregorio Escobar subrayó los buenos resultados que, hasta la fecha, ha obtenido la política de colaboración con Marruecos, un objetivo que, dijo, es en lo que ha trabajado Moratinos en los últimos años «y en lo que seguirá trabajando Trinidad Jiménez». «El interés del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero es que las relaciones con Marruecos sean fluidas y beneficiosas para todos», apuntó el socialista, quien recalcó que, cuando esos cauces de comunicación no se obstaculizan «y las posturas de unos y otros están claras», se puede mantener un diálogo basado en «intereses comunes».
Se refirió Escobar al control de la inmigración y de la delincuencia, así como a la lucha contra el terrorismo y las mafias que trafican con drogas y seres humanos como los pilares sobre los que se debe sustentar esa relación España-Marruecos, «apostando por desarrollar aquellas cuestiones sociales y económicas que son beneficiosas para ambos pueblos». «La apuntada es la línea de trabajo que seguirá Trinidad Jiménez al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores aunque, por otra parte, hay que recordar que ya tiene acreditada una amplia experiencia en el ámbito de las relaciones internacionales», recalcó.
De modo que sigue defendiendo que, con respecto al país vecino, se deben mantener «siempre» unas buenas relaciones, «ya que compartimos intereses en muchas cuestiones, sin dejar de lado la firmeza del Estado para defender la españolidad tanto de Melilla como de Ceuta». «El Gobierno de España ha demostrado un compromiso absoluto con Melilla en todos los sentidos, tanto en materia de inversiones como de apoyo institucional, que ha sido el más fuerte de toda la etapa democrática. No hay que olvidar la presencia del presidente Zapatero en viaje oficial y la visita de los Reyes», recordó.
Cruz de Carlos III
El resumen realizado por Gregorio Escobar de lo que ha sido la política de colaboración con Marruecos se conoce días después de que en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se publicase la decisión del Consejo de Ministros de otorgar la Cruz de la Orden de Carlos III a Driss Jettu, el que fuera ministro marroquí del Interior en la ocupación del islote del Perejil. Con esta distinción se condecora a aquellas personas «que se hubiesen destacado especialmente por sus buenas acciones en beneficio de España y de la Corona», una decisión que, a juicio del presidente de la Ciudad, es «un disparate». Entiende Juan José Imbroda que esta decisión «da un aliciente a todos los que deseen obtener este reconocimiento, cuando Driss Jettu no se portó bien con España».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.