

Secciones
Servicios
Destacamos
PALOMA S. HERVA
Lunes, 25 de octubre 2010, 03:35
Hombre muy próximo a la Asociación Musulmana de Melilla, Abdelfattah Zizaoui es una persona que subraya el valor de la ayuda y la generosidad hacia los demás en una sociedad movida por el individualismo. Cuestionando aquellas voces que no denuncian que se mezcle política y religión en los lugares de culto, el responsable de la mezquita del barrio del Real hereda un legado creado en 1995 por, entre otros, su propio tío en uno de los barrios más habitados de la ciudad.
¿Cómo se podría explicar la rutina del día a día en una mezquita?
Aunque es una tónica que se repite en el resto de mezquitas, la del barrio del Real, gracias a la bondad de los fieles, es, sobre todo, un lugar de culto. Además de los cinco rezos diarios, el del viernes es el especial para todos los musulmanes. Por otra parte, organizamos programas de enseñanza para las mujeres mayores sobre el Islam y sus valores, la convivencia y cómo relacionarse con las demás. Se trata de un programa que se repite con los hombres y con los pequeños, para niños de entre 3 y 15 años. Este proyecto comenzó con apenas 80 alumnos y, a día de hoy, son más de 370 los menores que asisten a estas clases.
¿De qué modo se puede interpretar la religión?
El Islam significa paz y no creo que una religión con ese nombre esté para hacer mal al hombre. No podemos exigirle a nadie que haga algo que no quiere. El Islam no es hacer el rezo, el Ramadán o dar una limosna, sino hacer el bien a los demás. Un musulmán, si se considera un buen musulmán, no le puede hacer daño a nadie.
¿Defiende usted la creación en Melilla de Escuelas Coránicas?
Creo que es una decisión muy positiva. El gran enemigo para cualquier ser humano es la ignorancia. Si contamos con una Escuela Coránica nuestros hijos aprenderán los principios del Islam.
¿Cuál cree que debe ser la formación de un imán por cuanto es la persona que dirige la oración colectiva?
Debe aprender el significado del Corán para hacerlo llegar tanto a sus fieles como a todo aquel que quiera saber algo más. El imán está para orientar, explicar y dirigir a la gente.
¿Apuesta por mantener la tendencia de que los imames de Melilla procedan de Marruecos?
Entiendo que sería mucho mejor que se formasen en Melilla porque es bueno ser independiente. Estoy convencido de que llegaremos a formar imames porque, sinceramente, es el deseo de cualquier musulmán de la ciudad.
¿Qué papel juega la religión para un musulmán?
La religión es su vida. Los pilares del Islam son cinco, pero su principio es el de tratar bien a las personas que me rodean.
¿Se deben utilizar las mezquitas para ensalzar proclamas políticas?
Jamás hay que mezclar religión y política. La religión se utiliza para que exista paz y fraternidad en el mundo entero, para dar un ejemplo de convivencia. La política forma parte de otro mundo. Vivimos en un estado laico y ninguna religión obliga a votar a un determinado partido. En la mezquita del barrio del Real puede que exista algún que otro malentendido, pero cuando nos reunimos todos sus responsables, siempre llegamos a un buen camino.
¿Qué opinión le merece que en la península se haya creado un partido político que defienda los intereses específicos de los inmigrantes musulmanes?
No estoy de acuerdo porque un partido político tiene que defender los intereses de todos los ciudadanos. con independencia de la religión que se profese.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.