Secciones
Servicios
Destacamos
ALMUDENA NOGUÉS |
Domingo, 24 de octubre 2010, 12:14
Como si de una partida de ajedrez se tratase, la reivindicación para que el Campamento Benítez tenga por fin un uso ciudadano, empieza a estar más cerca del tan anhelado jaque mate. El pasado viernes, la Junta de Andalucía movió una ficha decisiva al ofrecer su colaboración al Ministerio de Fomento para cofinanciar la inversión que permita transformar las 28 hectáreas del antiguo recinto militar en un gran parque metropolitano. Ayer, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, recogió el guante lanzado por el Gobierno andaluz y se comprometió a retirar el recurso judicial interpuesto ante el Supremo reclamando la titularidad de los terrenos. Eso sí, con una condición 'sine qua non': que Fomento -actual propietario de la parcela- publique en el Boletín Oficial del Estado la licitación de las obras.
Con este gesto -que el propio regidor califico de «buena voluntad»-, De la Torre quiere recalcar su compromiso con una iniciativa que cuenta con el respaldo de la sociedad malagueña y allanarle el camino a la cartera ministerial de José Blanco en aras de garantizar la seguridad jurídica de la actuación. «Retiraremos el recurso, aún considerándolo legítimo, para que el ministro ya no tenga ningún obstáculo para hacer realidad una idea tan positiva para la ciudad de Málaga», insistió. «Lo único que pedimos es una garantía de que el proyecto se va a realizar y no va a quedar en aguas de borraja, como ocurrió con el Museo del Transporte», agregó.
Hoy, pendientes de Blanco
El nuevo golpe de timón del Consistorio deja la piedra del Benítez sobre el tejado de José Blanco, que precisamente hace hoy parada en Málaga. Éste, en su calidad de vicesecretario general del PSOE, tiene previsto participar en esta jornada dominical en un mitin organizado en la Facultad de Telecomunicaciones de la UMA para presentar el Foro Litoral Socialista. Los anuncios de la Junta y del Ayuntamiento han convertido al ministro en la última pieza decisiva para culminar el puzle del Benítez y hacer de este espacio el gran pulmón verde de la capital, de ahí que hoy todas las miradas estén puestas en él.
Hasta ahora, su departamento ha eludido tomar decisiones sobre los terrenos condicionando cualquier planteamiento a que el Tribunal Supremo se pronunciara sobre la titularidad del recinto. Pero el recurso ya no es una traba y, por tanto, no hay excusa. Y para que quede claro, el alcalde anunció ayer que el lunes, sin perder tiempo, mandará una carta a Blanco para comunicarle su predisposición a desbloquear el proyecto del parque retirando el recurso en cuanto que haya una licitación.
De la Torre, que confesó que «llevaba semanas dándole vueltas a la fórmula más adecuada», ha optado finalmente por esta alternativa, aún defendiendo la legitimidad del recurso presentado -«sigo pensando que esos terrenos tenían que haber sido devueltos al Ayuntamiento», precisó-. No obstante, el alcalde está dispuesto a ceder ya que entiende que la construcción de ese gran parque permitiría que, «de alguna forma», esos terrenos retornaran a la ciudad y a los malagueños. «Lo que quiero es facilitar que se devuelva el uso», aclaró al tiempo que lamentó que durante tantos años haya habido «un empecinamiento» en no devolverlo, «y en hacer una cosa que luego no son capaces de hacer», en referencia directa al Museo del Transporte y la Obra Pública, proyecto impulsado en 2005 por la entonces ministra de Fomento, Magdalena Alvarez.
Además de dar marcha atrás en el recurso, el regidor malagueño volvió a recordar que, como ya planteó en septiembre, el Ayuntamiento está dispuesto a colaborar en esta actuación, tanto económicamente -asumiendo un porcentaje de su financiación- como elaborando el proyecto técnico para trazar las líneas maestras de ese gran parque. «Si se nos pide colaboración, aquí estamos», reiteró. Preguntado por los plazos, expresó su deseo de que el proyecto se acometa con la máxima agilidad. «En un plazo máximo de cinco meses debería estar redactado el documento para proceder a su licitación previa consignación presupuestaria», señaló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.