

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ANTONIO GARCÍA
Martes, 12 de octubre 2010, 03:26
La puesta en funcionamiento el pasado viernes del parking privado del hospital Costa del Sol ha creado un nuevo escenario de confrontación entre el Ayuntamiento de Marbella y la Junta de Andalucía, esta vez en materia sanitaria. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, amenazó ayer al centro hospitalario con rechazar el proyecto de urbanización que tiene pendiente y que le sigue a la ampliación de sus instalaciones si antes no elimina la barrera con la que, avanzó, busca privatizar las 300 plazas de aparcamiento que quedan en superficie, 200 para los profesionales y un centenar de uso público. «Es una barbaridad y un auténtico atentado contra los usuarios», criticó la alcaldesa, quien exigió a la Junta «que no meta más la mano» en el bolsillo de los ciudadanos.
En su comparecencia pública posterior a la junta de gobierno local y acompañada por Félix Romero y Carlos Rubio, portavoz municipal y coordinador de Hacienda y Personal, respectivamente, Muñoz avanzó incluso que el Ayuntamiento se plantea emprender las medidas necesarias contra la administración andaluza para salvaguardar los intereses de los ciudadanos si su Consejería de Salud no reconsidera la decisión «unilateral» de cobrar por estacionar los vehículos fuera del parking soterrado, «antes incluso de que hayan acabado los trabajos de ampliación del hospital».
La alcaldesa describió que el centro ha decidido cerrar con una barrera el acceso a esas plazas en superficie y que sus responsables, «para callar las voces de los sindicatos», les han dicho a los trabajadores que aquéllas serán sólo para ellos, «pero durante un año». Dijo que lo ideal es que estos empleados tengan reservado su espacio en el parking subterráneo y que las 300 plazas en superficie sean para el público en general, pero gratis.
No sin antes mencionar la necesidad de bajar la tasa de 2,065 euros la hora de aparcamiento en el Costa del Sol cuando, añadió, en el Hospital Civil de Málaga cuesta un euro todo el día, la alcaldesa desveló que ayer mismo remitiría un escrito de protesta a la Consejería de Salud y que en los próximos días hará una pregunta en el Parlamento andaluz porque el hospital no tiene permiso municipal para haber instalado esa barrera «ilegal».
En este contexto, Muñoz echó la vista atrás para recordar que la licencia otorgada en su día al centro para su ampliación, de la que comentó estar «encantada», no contemplaba ese obstáculo. «Que se retire de inmediato», exigió antes de precisar que si no se quita el Ayuntamiento no dará el visto bueno a un proyecto de urbanización que incluye, entre otras acciones, la reordenación del tráfico en la zona. «No se puede aprobar un proyecto de urbanización sin aparcamientos públicos precisamente en el entorno de un centro sanitario que es público», insistió Muñoz.
Modificaciones
La alcaldesa, quien señaló que no desea llevar a la Junta a los tribunales, fue más allá y puso énfasis en que ya antes de la concesión del permiso municipal para las obras los técnicos advirtieron de que los planes del hospital contemplaban muchos aspectos «no puramente hospitalarios». Muñoz nombró así la zona comercial y la guardería. «Sin embargo, como comprendimos que era una medida de la Consejería de Salud para financiar las obras, pues hicimos modificaciones y dimos la licencia», subrayó: «Pero nunca nos dijeron que iban a privatizar todas las plazas de aparcamiento en superficie, que las que antes eran públicas ahora iban a ser privadas; es un atropello».
Fuentes de la Delegación provincial de Salud respondieron que cuando se planteó la concesión del parking privado, se elaboró un estudio de viabilidad que estuvo sometido a exposición pública, a través de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta (BOJA) durante un mes. «No se recibió ningún tipo de alegación por parte de ningún partido político o Ayuntamiento», declararon esas mismas fuentes, que añadieron que las condiciones que entonces se recogieron en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) en torno a estas plazas de acceso libre se mantienen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.