Borrar
Los voluntarios simularon el rescate a una víctima. :: ANTONIO FUENTES
Un entrenamiento al límite
MOLLINA

Un entrenamiento al límite

La ONG instruye a sus voluntarios en el protocolo de actuación ante una situación de emergencia como un terremoto o un huracán Bomberos en Acción organiza en Mollina unas jornadas de simulacro

C. MARTÍN

Viernes, 8 de octubre 2010, 11:20

No ha habido un terremoto ni un huracán, pero los voluntarios de Bomberos en Acción se dejaron ayer la piel en Mollina como siempre lo hacen cuando intervienen en una catástrofe. No en vano, desde el miércoles participan en una jornada de simulacro en la que se les ensaña cómo se activa una emergencia desde la organización y, lo más importante, cómo hay que trabajar luego sobre el terreno.

Bomberos, médicos, enfermeros, banqueros y hasta 30 personas de distinta profesión y de las distintas sedes de la organización se han sometido a este entrenamiento al límite para aprender en unos talleres la atención psicológica tanto para los interventores como para las víctimas de catástrofes naturales; el manejo de una planta potabilizadora o la búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. El presidente de la organización, Juan Antonio Martínez Catalán, explicó que en este último taller se les ha enseñado a los miembros de Bomberos en Acción las técnicas de marcaje, búsqueda y trabajo tras el derrumbe de un edificio.

«Siempre que hay un terremoto o un huracán, trabajamos rescatando a las víctimas, potabilizando agua y haciendo llegar ayuda humanitaria. Para poder hacer todo eso necesitamos de ciertas técnicas que aquí estamos practicando y cualquier miembro de la organización puede llevar a cabo estas prácticas porque cualquiera puede ir mañana, como ya hicimos a Haití, a potabilizar agua», asegura Juan Antonio Martínez Catalán, para añadir que las jornadas intentan que «todo el que pueda echar una mano esté capacitado para hacerlo».

En los talleres se ha prescindido de la unidad canina que tiene un entrenamiento específico diario y que Bomberos en Acción emplea en situaciones reales para localizar a las víctimas de una catástrofe. En la jornada de ayer, los supuestos heridos estaban atrapados entre los escombros de un edificio por lo que los miembros de la organización tuvieron que derribar muros para localizarlos. Hoy el entrenamiento irá más allá y Bomberos en Acción montará una camilla con una tirolina para el rescate de una víctima haciendo rápel. «La inmovilizaremos, le pondremos el collarín... y la sacaremos», explica el presidente.

Además del entrenamiento físico, en una organización de ayuda humanitaria como Bomberos en Acción también es fundamental el entrenamiento psicológico. De ahí que en la primera jornada una psicóloga bombera de Valencia les diese las pautas para hablar a las víctimas, calmarles y poder dar una noticia de fallecimiento a un familiar. También les dio a los voluntarios las herramientas para que su intervención en una catástrofe no les deje secuela.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un entrenamiento al límite