

Secciones
Servicios
Destacamos
MERCEDES PERIÁÑEZ
Viernes, 1 de octubre 2010, 03:59
Cauces llenos de maleza, escombros o grandes desprendimientos de tierra que tapan y dejan casi impracticable el recorrido de los ríos y arroyos de la localidad. Los fuertes temporales de lluvia que azotaron a la localidad durante el pasado invierno dejaron paso a una estampa que supone un riesgo si las riadas vuelven a hacer acto de presencia. La Agencia Andaluza del Agua, a través de la Empresa de Gestión Medioambiental (Egmasa), trabaja en estos días en la localidad para ejecutar un total de cinco actuaciones en materia de limpieza y acondicionamiento en cauces. Con esto se pretenden evitar los desbordamientos que se producen como consecuencia de la suciedad que se acumula en los márgenes y las desembocaduras.
Las labores -incluidas en el proyecto de limpieza y acondicionamiento de cauces para el bienio 2008-2010- comenzaron a mediado de septiembre en el arroyo La Cala. En estos momentos se acomete la adecuación del río Guadalobón, donde se ejecuta la excavación del cauce y el desbroce de la vegetación. Las próximas actuaciones se desarrollarán en los arroyos Las Abejeras, Marimacho y Saladillo. En este último se prevé además la apertura del cauce. En total, la Consejería de Medio Ambiente actuará en un tramo de 2.800 metros lineales en los que se retirará una cantidad aproximada a los 14.100 metros cúbicos de material, entre áridos y restos vegetales. Se invertirá unos 130.000 euros en estos trabajos.
La delegada provincial de Medio Ambiente, Remedios Martel, visitó ayer el municipio y recordó que el objetivo de estas labores es mejorar la capacidad de desagüe de todos los cauces, ubicados en la mayoría de los casos en las inmediaciones de núcleos de viviendas; así como las condiciones medioambientales y paisajísticas de estos tramos, estabilizando los márgenes y retirando los escombros y los restos vegetales.
Dinámica fluvial
En este sentido, Martel resaltó la importancia de estos trabajos, que según dijo, además de preparar los arroyos ante posibles riadas, garantizan la seguridad de los ciudadanos. Y es que los ríos y arroyos de la localidad están sometidos de forma continua a una dinámica fluvial que conlleva riadas puntuales cuando se producen lluvias torrenciales y caudales bajos o nulos en la mayor parte del año. Esto provoca la erosión en las márgenes, depósitos de materiales y gran crecimiento de vegetación en las riberas.
La actuación de la Junta de Andalucía había sido demandada desde varios frentes. Los populares pidieron a principios de año el arreglo de los cauces y la concejala municipal de Medio Ambiente, Agripina Rivas, envió varios requerimientos para que se ejecutaran estos trabajos. La edil agradeció ayer la respuesta de la Administración andaluza. «La prioridad era dar respuesta a los vecinos afectados por las riadas», dijo la concejala, que se mostró satisfecha por el ritmo de las obras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.