Borrar
Los Baños del Carmen tendrán una dotación mínima. :: CARLOS MORET
Los presupuestos del Estado destinarán a Málaga 750 millones, un 30% menos
PRESUPUESTOS GENERALES

Los presupuestos del Estado destinarán a Málaga 750 millones, un 30% menos

Las mayores partidas se destinarán al AVE a Granada y a la segunda pista del aeropuerto

IGNACIO LILLO | Málaga

Viernes, 1 de octubre 2010, 10:38

Los de 2011 serán unos presupuestos austeros, conservadores, que dan para terminar lo que ya está empezado, pero que no incluyen ninguna propuesta nueva y que incluso dejan fuera reivindicaciones históricas. Los 750 millones de euros consignados por el Gobierno para Málaga supondrán un 30% menos que en el ejercicio anterior (1.062 millones). Aunque la lectura positiva es que la inversión ha caído menos que en otras provincias, y la cuantía por habitante es superior al de la media nacional.

El 80% de los fondos destinados a la provincia corresponden al Ministerio de Fomento, que cuenta con partidas por valor de 608 millones, según los Presupuestos Generales del Estado, presentados ayer en Madrid. De hecho, la partida prácticamente iguala a la del año en curso.

Son unas cuentas que apuestan especialmente por las infraestructuras de transporte público, con más de 400 millones de inversión entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena). Al primero le corresponde la partida récord de inversión, que será de 198 millones y se destinará a continuar el avance de la línea de alta velocidad Antequera-Granada.

El impulso a este proyecto es más decidido si cabe cuando se tiene en cuenta el volumen total destinado al AVE entre ambas provincias, que asciende a 414 millones. De esta forma, se erige como la principal actuación en el ámbito de las comunicaciones ferroviarias andaluzas.

Por su parte, Aena empleará 116,2 millones para culminar la segunda pista del aeropuerto, que está muy avanzada y de la que ya se ha anunciado incluso la fecha de puesta en servicio: noviembre de 2011.

En nivel presupuestario le sigue la segunda ronda de circunvalación de la capital, a la que se destinan 42,35 millones. Las partidas se centran en la culminación de las obras en los tramos 1 y 2, los que soportan las infraestructuras más complejas, que son el túnel de Churriana y el viaducto del Guadalhorce. Los tramos 3 y 4 están casi listos para abrir.

Más agua

La desaladora de Mijas es una vieja conocida en los PGE. Ha recibido partidas económicas de la empresa estatal Acuamed en los presupuestos de los dos años anteriores (25 millones) y hasta el momento no han comenzado las obras. La partida asciende ahora hasta los 30 millones y queda por ver si finalmente se gastarán en una iniciativa clave para paliar las consecuencias de los ciclos de sequía.

Entre las partidas del Ministerio de Medio Ambiente también habrá dinero para adaptar depuradoras de Málaga y la Costa del Sol al tratamiento terciario, para obtener agua reciclada para el riego.

Otras iniciativas, como la nueva prisión de Archidona y la rehabilitación del palacio de la Aduana cuentan con fondos suficientes para continuar. También se garantiza el avance e incluso la culminación durante 2011 de las obras del soterramiento de San Pedro Alcántara (10,4 millones), el acceso sur al aeropuerto y el tercer carril de la ronda este.

Por último, cabe destacar la disposición adicional incluida en el proyecto de Ley de Presupuestos, por la cuál el Gobierno prevé iniciar el próximo año con la Junta una negociación para participación en el pago de los gastos de explotación de los metros de Málaga y Sevilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los presupuestos del Estado destinarán a Málaga 750 millones, un 30% menos