Borrar
A la sesión, que se desarrolló sin incidentes asistió la edil de PSOE, Sara Sánchez, en silla de ruedas. :: SUR
Vélez no revisará el PGOU del municipio en esta legislatura
VÉLEZ-MÁLAGA

Vélez no revisará el PGOU del municipio en esta legislatura

El edil de Urbanismo, Salvador Marín, dice que debe ser la corporación que resulte de las municipales de 2011 la que decida

AGUSTÍN PELÁEZ

Martes, 28 de septiembre 2010, 04:00

Definitivamente, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, formado por PSOE, IU y Grupo Independiente de Torre del Mar, no iniciará en esta legislatura la revisión del PGOU del municipio vigente de 1996. Al menos, así de categórico lo afirmó ayer en el pleno ordinario de la corporación el edil de Urbanismo y primer teniente de alcalde, Salvador Marín (IU), ante una nueva petición realizada por separado por los dos grupos de la oposición, PP y PA.

Ambos grupos criticaron las constantes modificaciones de elementos a las que es sometido el documento urbanístico, aprobado hace ahora 14 años. La crítica fue realizada con motivo de la aprobación definitiva de la modificación que permite la instalación de discotecas y salas de fiesta en los polígonos industriales del municipio, y otra con carácter inicial que tiene como finalidad permitir la ejecución de un edificio de VPO en Almayate por parte de la empresa municipal en una parcela donde sólo están permitidas viviendas adosadas.

Según Marín, el PGOU ha sido recientemente adaptado a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) y dispone de suelo por desarrollar para más de 15.000 viviendas, «muchas más de las que se pueden construir. Lo que hace falta es que se vayan desarrollando», dijo.

Además Marín declaró que dada la proximidad de los próximos comicios municipales de 2011 «lo lógico es que sea la corporación municipal que resulte de la cita electoral la que decida si es necesario ir a la revisión del actual PGOU».

El edil de Urbanismo, advirtió durante el debate que la revisión del PGOU supondrá en estos momento de crisis paralizar las concesiones de licencias, lo que rechazó su compañero de equipo de gobierno y edil de Parques y Jardines, José Luis Sánchez Toré, que explicó que la paralización sólo afectará a los sectores que se vean modificados.

Por otra parte, el pleno aprobó por unanimidad una propuesta de ordenanza de la delegación de Servicios Sociales para regular el protocolo de actuación municipal ante situaciones de riesgo para la salud pública como el síndrome de 'Diógenes'.

Caleta de Vélez

Sorprendentemente, el PP consiguió sacar adelante, con el apoyo del Pa y GIPMTM, una propuesta relativa al arreglo de diversas deficientes en Caleta de Vélez, gracias al apoyo del Grupo Independiente de Torre del Mar, cuyo portavoz, Manuel Rincón, no dejó de atacar a la formación popular y al dirigente del partido, Francisco Delgado. Rincón condicionó su apoyo a la inclusión en la propuesta de una adenda para autorizar la instalación de un ascensor en un edificio ocupando parte de la vía pública, lo que fue aceptado por el PP.

El principal grupo de la oposición aprovechó la sesión plenaria para denunciar que la deuda municipal con la empresa concesionaria del servicio de Limpieza, Althenia, roza ya los 12 millones de euros, la mitad de la deuda del Ayuntamiento con los proveedores.

Asimismo, afirmó que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha requerido al consistorio para que retire el asfalto de la vía pecuaria que une las poblaciones Vélez con Riogordo, recientemente pavimentada por el Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Vélez no revisará el PGOU del municipio en esta legislatura