

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL CORTÉS jrcortes@diariosur.es
Viernes, 24 de septiembre 2010, 04:05
Una apuesta que se consolida. El festival On Echegaray llega a su segunda edición esta temporada en este espacio escénico cargado de ritmos y tendencias con el sello de Málaga y que van desde el rock hasta el flamenco, pasando por la música electrónica, el pop, el funky, el jazz, la fusión, el soul y el blues. Y para abrir fuego, el próximo jueves 30 recibirá la visita de Los Fabrizzios, una banda veterana que será la encargada de inaugurar este ciclo que llenará de música la noche de los jueves.
El grupo al que dan vida José Lechado (voz), Álex Meléndes (guitarra), Miguel Bárcenas (bajo), Fernando Corrales (batería) y Manuel Moles (teclados) se formó en 2004, cuando cinco músicos interesados por el rock & roll en español, se ponen de acuerdo para trabajar en ocmún y volver a dar vida en directo a esas canciones que destacaron de alguna manera en el mundo de la música. Así nacieron los 'niños de la pechera abierta dos botones más de lo habitual y con tendencia chulesca', que tal y como relatan viene a ser la traducción literal de la definición italiana de ser un 'fabrizzio'.
Tras haber colaborado con grupos como M-Clan, Danza Invisible o La Oreja de Van Gogh, reconocen en su música unas influencias musicales que van desde Los Ronaldos a Los Rodríguez, pasando por La Frontera, Los Elegantes y otros grupos relevantes del panorama nacional de la década de los 80.
Estos temas forman parte del repertorio de Los Fabrizzios, como también algunas composiciones de su propia cosecha, que sonarán la semana próxima en la apertura del On Echegaray. Y es que la banda tiene previsto presentar en el escenario del teatro Echegaray un resumen de estos siete años de trabajo, siempre en clave rockera.
Programa intenso
Ellos serán los encargados de dar el pistoletazo de salida al ciclo, que recibirá en octubre a tres bandas muy diferentes pero que han demostrado con creces su interés por el mundo de la música. El día 14 se subirán al escenario Santos de Goma, un proyecto que ha sufrido algunos cambios en su formación desde sus comienzos en 2006 y que este mismo año lanzaron 'Canciones de niebla', un trabajo pop que repasarán en directo y para cuya presentación anuncian novedades.
El día 21 la banda malagueña Minority ofrecerá un recital basado en el cóctel de funk, rock y pop, que presentan con un sonido potente, mientras que el 28 actuará la banda especializada en versiones de soul y funk La Funkión.
En noviembre tendrá lugar el estreno del nuevo proyecto de Ricardo Texidó, miembro fundador de Danza Invisible, músico de Lito Blues Band y de formaciones como Clan Natura, Boreal y Doble o Nada, que para el día 4 promete oscuridad, hipnosis y sutileza de la mano de un trabajo ecléctico y cargado de buenas vibraciones, 'Duality', a caballo entre el tecno-pop y el sonido de dark-crooner.
El jazz de La Insostenible Big Band (11), el cante de La Sole de Málaga (18) y el rock de Salvi Moreno & Traffic Jam (25) completarán el cartel para noviembre. Y en diciembre, el flamenco-jazz de Mokambo (2), el blues de Kat & Co (9) y las versiones de Bud Spencer Band (16).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.