Borrar
El nuevo PGOU de Marbella presenta 25 errores detectados por la Cotua que hay que subsanar. :: JOSELE-LANZA
El PGOU se empieza a corregir
Marbella

El PGOU se empieza a corregir

El Ayuntamiento inicia el expediente para rectificar los errores del Plan, medida aprobada en pleno a instancias de la Junta de Andalucía

HUGO SIMÓN

Jueves, 9 de septiembre 2010, 03:55

Entró en vigor hace más de tres meses pero todavía contiene erratas. El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Marbella recoge una serie de deficiencias pendientes de subsanar cuya rectificación ya fue aprobada en pleno, a instancias de la Junta de Andalucía, en distintas ocasiones. La última vez, el pasado 30 de julio. El Ayuntamiento ha comenzado ahora los trámites para corregir estos errores y dejar sin ninguna tara el documento en el que se dibuja el nuevo modelo de ciudad.

El anuncio en el que se informa del inicio del expediente de corrección fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Málaga el pasado 2 de septiembre, dando paso al periodo de información pública. Durante este plazo de diez días el expediente se encuentra a disposición de los vecinos para su examen, así como para la presentación de alegaciones.

Las 25 deficiencias que presenta el Plan fueron detectadas por la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía (Cotua), que aprobó de manera definitiva el nuevo ordenamiento de Marbella con la condición de que se subsanaran estos errores antes de su entrada en vigor. El Ayuntamiento aprobó las correcciones en el pleno extraordinario de abril, pero al expediente de cumplimiento incorporó también mejoras técnicas. La sesión plenaria sirvió también para levantar la suspensión de cuatro áreas ubicadas en el borde litoral y de tres situadas en dominio hidráulico, cuya regularización había quedado en el aire tras la reunión de la Cotua.

Aunque parezca paradójico, estos acuerdos supusieron un nuevo retraso en la entrada en vigor del PGOU. Los servicios jurídicos del Gobierno autonómico no consideraron acertado que el Consistorio hubiera introducido las mejoras técnicas en el documento sobre la subsanación de errores. Por ello, la Junta instó al Ejecutivo local a que tramitara el expediente de corrección, así como el levantamiento de la suspensión de las siete áreas urbanísticas, de manera independiente con respecto a las mejoras técnicas. De esta forma, según el Gobierno regional, se protegería de forma más adecuada el Plan ante posibles impugnaciones.

Entrada en vigor

El Ayuntamiento así lo hizo. En el pleno ordinario del último día de abril, la Corporación municipal obedeció el mandato de la Junta y aprobó de manera separada el expediente de corrección de las erratas detectadas en el texto urbanístico y las mejoras incorporadas por el equipo de Gobierno. No fue la última aprobación. El 30 de julio, dos meses después de la entrada en vigor del nuevo planeamiento de Marbella, el Consistorio acordó en pleno el inicio del proceso de rectificación de los errores materiales presentes en el documento.

El Plan, que regulariza 16.500 viviendas ilegales, ha recibido más de medio millar de impugnaciones ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), aunque, a juicio del Gobierno municipal, más de un centenar de ellas podrían estar duplicadas puesto que existió cierta confusión sobre los plazos en los que recurrir. El TSJA recibió 376 impugnaciones tras la aprobación del PGOU por parte de la Cotua y 150 una vez que el documento entró en vigor. La mayoría de estas últimas, según el Ejecutivo local, coincidirían con los recursos del primer periodo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El PGOU se empieza a corregir