

Secciones
Servicios
Destacamos
SARA PELÁEZ
Jueves, 9 de septiembre 2010, 11:00
Do it yourself! o ¡Hágalo usted mismo! Ésta ha sido la filosofía que ha acompañado siempre a los que rechazaban aquello que el mercado ofrecía y, en su lugar, satisfacían sus necesidades por sus propios medios. Hoy en día, en la industria de la moda, ocurre algo parecido.
En un mundo globalizado, en el que la vestimenta hace cada vez más similares a las personas, muchas optan por rescatar las prendas viejas del armario y customizarlas para, así, resaltar sobre los demás. Junto a la ropa de estilo vintage el complemento hecho a mano es otro de los recursos necesarios en esta tarea. Anillos, broches, felpas o collares, a veces exclusivos, que dan ese toque original que consigue marcar la diferencia.
Yolanda Ruiz se embarcó hace ya casi una década en el proyecto de Los Tesoros de Senda, idea que acabó por materializarse, hace cinco meses, en una pequeña tienda situada en la calle Casapalma número 4. Los Tesoros..., que trabaja con creadores andaluces, sobre todo malagueños, comercializa las piezas manufacturadas que, a su vez, los diseñadores venden a través de Internet. «Crear un proyecto de estas características lleva su tiempo. Yo llevaba con la idea de Los Tesoros de Senda desde hacía diez años. Hace tres, comencé con el blog 'Night Queen Dream', gracias al cual pude entrar en contacto con muchas personas que se dedicaban al trabajo artesanal y que querían participar en la iniciativa de Los Tesoros...», asegura Ruiz.
Internet como escaparate
Los artesanos que se dedican a la creación de divertidos complementos se promocionan, especialmente, a través de Internet. Blogs y redes sociales, como Facebook o Twitter, se convierten en un escaparate virtual dedicado a exhibir sus creaciones ante los millones de usuarios de la Red.
Tras la marca La Vaca dijo Mú se encuentra la joven malagueña Vanesa Ramos, que comenzó en este mundo diseñando piezas para ella y sus amigas. Ahora vende sus anillos con forma de sandwiches y pendientes de trocitos de tarta en su página web, a través de la cual recibe encargos de todas las partes del mundo.
Además de haber participado con su stand en varios eventos, como el Fuengirola Pop Weekend, sus productos pueden encontrarse en La Habitación de Kate. «Vendo complementos a amigas y amigas de amigas, es como una cadena y funciona muy bien. Actualmente tengo la cosa un poco más parada porque estoy en Inglaterra, pero prometo volver cargada de hermosas telas para mis próximas creaciones», agrega la artesana .
En el ámbito andaluz también existen algunas iniciativas que promueven la creatividad artesanal. Proyecto lunar es una de las más recientes. Ésta se configura como un modelo concebido con el objetivo de aportar soluciones y asesoramiento a los nuevos emprendedores de la Industria Creativo Cultural de la comunidad autónoma. Proyecto Lunar se autodefine como «un espacio que se presta a la realización de las más variadas actividades: la investigación, la formación, el asesoramiento técnico, la promoción, el comercio de productos creativos culturales, las relaciones, la generación de redes, la visualización del tejido productivo de zonas y ciudades de nuestro territorio».
Otra idea llamativa, en este sentido, es la desarrollada por Victoria Bellido, Noelia Arques y Paloma Hiles, Fabric. Según sus impulsoras, lo que en un principio idearon a modo de taller en el que trabajar, se ha convertido en un lugar de encuentro para la creatividad. De hecho, organizan continuos talleres sobre temáticas muy variadas como customización de ropa, creación amigurumis, diseño de complementos o decoración, con el objetivo de extender la filosofía del 'Do it yourself', tan eficaz para hacer frente a periodos de crisis como el actual.
El proyecto Creactiva
Desde marzo de este año se celebra el Creactiva Málaga, una muestra de diseñadores independientes que se reúnen cada mes en la Plaza Activa (Plaza de San Pedro de Alcántara) para exhibir sus productos. Este mercadillo surgió en la navidad de 2009, bajo el nombre de 'Navidad de Creadores'. Tras el éxito conseguido, sus artífices decidieron seguir con el proyecto y bautizarlo como Creactiva. Además de stands de artículos artesanales y ropa de segunda mano, en sus anteriores ediciones se han organizado talleres de maquillaje y peluquería. Todo ello amenizado por Básico Club, que se encarga de poner la banda sonora a cada muestra. La que será la quinta edición tendrá lugar este sábado, 11 de septiembre.
Desde las 20.00 h hasta la media noche se sucederán varios eventos en la Plaza Activa, entre ellos, un espectáculo de danza oriental y Bollywood y la Ruta Creactiva, un circuito alternativo, en el que varios establecimientos del centro histórico acogerán actividades creativo-culturales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.