Secciones
Servicios
Destacamos
M. ÁNGELES GONZÁLEZ
Lunes, 6 de septiembre 2010, 10:52
Cada año, miles de internautas son víctimas de timos a través de la Red. Aunque surgen constantemente nuevas estafas, algunas que aparecieron hace una década siguen cobrándose víctimas. Todas funcionan de la misma manera: suelen llegar a través del correo electrónico o por las redes sociales y, después de ganarse la confianza del ciudadano, le instan a realizar alguna acción como contestar por 'email', llamar por teléfono o enviar un fax. El fraude termina siempre con la solicitud de una cuantía económica.
Aprender a reconocer estas estafas es la mejor defensa, aseguran los expertos. Por eso, PandaLabs, el laboratorio 'antimalware' de Panda Security, ha elaborado un 'ranking' con los timos más frecuentes de los últimos diez años. «Los usuarios seguimos cayendo en engaños que nos llevan siempre a perder dinero», explica Luis Corrons, director técnico de PandaLabs. La problemática, según este especialista, es que «detrás de estas tramas hay muchas víctimas que no denuncian, o si lo hacen, raramente llegan a recuperar sus pérdidas».
Nigerianos
El pionero
Es el primer timo que apareció en la Red. En un correo electrónico, el remitente le comunica a la potencial víctima que necesita sacar una importante cantidad de dinero de su país, que normalmente es Nigeria, y le promete una gratificación si le ayuda. Si el incauto internauta accede a colaborar con el ciberdelincuente, éste le pide que le envíe una 'pequeña' suma de dinero para los gastos (unos mil dólares, según explica PandaLabs). Una vez ingresada, el contacto desaparece.
Loterías
Sorteos inexistentes
El mecanismo es muy similar al del 'timo nigeriano'. El usuario recibe un correo electrónico en el que se le notifica que ha resultado ganador de un sorteo y le piden sus datos personales y bancarios para transferirle el dinero. El remitente solicitará un desembolso, de unos mil dólares, para, supuestamente, hacer frente a los gastos de la transferencia. Lógicamente, el usuario no verá ni un euro.
Novias
Amor envenenado
Una chica guapa, normalmente procedente de Rusia, se pone en contacto con su víctima. Consigue ganarse su confianza a través de correos electrónicos. En el último momento, sin embargo, surgirá un problema que requerirá que su 'enamorado' le envíe dinero para pagar los billetes para visitarle o solucionar un problema con el visado. El estafado se quedará compuesto, sin novia ni dinero.
La compensación
El heredero del nigeriano
En un 'email' se anuncia la creación de un fondo para compensar a las víctimas del timo nigeriano y notifican al internauta que han encontrado su dirección en una lista de posibles afectados, por lo que le ofrecen una cantidad de dinero, de alrededor de un millón de dólares, pero le piden un adelanto de unos mil para hacerle el ingreso.
Ofertas de trabajo
Se buscan 'muleros'
Una compañía extranjera busca agentes financieros en España. El trabajo es sencillo y puede superan los 2.000 euros al mes. En realidad, utilizarán los datos de la cuenta bancaria para ingresar dinero que le han robado a otras personas y luego solicitarán que se les devuelva a través de una empresa de envío de dinero rápido. A sabiendas o no, el internauta se convierte en cómplice.
Usurpación de identidad
Un mensaje desesperado
Los delincuentes, tras hacerse con las contraseñas de acceso, entran en la cuenta que el usuario tiene en Facebook o Hotmail. Envían un mensaje a todos sus contactos en el que les dicen que está de viaje -generalmente en Londres- y que le han robado justo antes de abandonar la ciudad. Asegura que necesita dinero para pagar el hotel y pide ayuda a sus conocidos.
La equivocación
Un cheque de ida y vuelta
Las víctimas de este timo, muy popular con la crisis, son personas que han publicado un anuncio para la venta de una casa o coche. El estafador muestra un gran interés por comprarlo y rápidamente envía un cheque por una cantidad equivocada, siempre más de lo solicitado. Posteriormente le pedirá que devuelva la diferencia argumentando un error. La víctima nunca cobrará el cheque y habrá perdido el dinero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.