Borrar
Escultura instalada en la avenida de La Pasionaria. :: SUR
Una escultura con polémica
VÉLEZ-MÁLAGA

Una escultura con polémica

PSOE e IU se culpan mutuamente de la colocación, mientras los populares aprovechan la crisis para arremeter contra la alcaldesa. El PP acusa al Ayuntamiento de Vélez de instalar en la avenida La Pasionaria una obra escultórica inspirada en un cartel del Auxilio Social de la Falange

AGUSTÍN PELÁEZ

Jueves, 2 de septiembre 2010, 11:03

La ordenación de las rotondas de la avenida Dolores Ibárruri 'La Pasionaria' ha terminado en polémica. La escultura dedicada a la maternidad, instalada con fondos del Plan Proteja de la Junta de Andalucía de 2009, se ha llevado a cabo sin la participación del edil de Infraestructuras, Salvador Marín (IU), que en señal de protesta no quiso acudir a la inauguración de la obra llevada a cabo esta misma semana. Para colmo, el PP, principal grupo de la oposición en el Ayuntamiento, ha utilizado la semejanza de la obra escultórica con un cartel del Auxilio Social de la Falange de los años 40 para arremeter contra el PSOE en el inicio del nuevo curso político con un ataque frontal a la alcaldesa, la socialista Salomé Arroyo.

Para el portavoz del PP, Francisco Delgado Bonilla, la similitud entre el cartel del Auxilio Social, «con el que el franquismo quería reivindicar el papel de la mujer en la 'España nacional'» y la escultura colocada en esta vía urbana de entrada a la ciudad veleña es innegable.

Según el líder de la oposición, se trata de un sarcasmo absoluto, ya que la escultura dedicada por el Ayuntamiento a la maternidad, que está realizada en granito gris en una sola pieza y que pesa seis toneladas, se encuentra instalada en la avenida de La Pasionaria, «que se destacó por defender el aborto y el amor libre».

«Además es una actitud irresponsable y cínica por parte de Salomé Arroyo dedicar una escultura a las madres y al mismo tiempo apoyar la supresión del cheque bebé, a la vez que apoyar la ampliación de la ley del aborto», dice Delgado, que considera que la alcaldesa veleña «es cómplice, junto con su partido, de quitarle a las futuras madres del municipio 2.500 euros».

El nombre original de la escultura es 'El río de la vida', aunque el equipo de gobierno ha decidido cambiarlo por el de 'Homenaje a las madres'. Ha sido creada en un taller de Cádiz dedicado a la realización de obras de este tipo para colocar en la vía pública y su coste aproximado ronda los 15.000 euros, según el Ayuntamiento. La escultura representa a una madre con su hijo en brazos de cara sobre una espacie de ola, mientras que en el cartel del Auxilio Social la madre sostiene al hijo mirando al cielo.

Reglamento

Delgado critica además que la obra se haya instalado en la vía pública vulnerando lo establecido en el Reglamento Municipal de Honores y Distinciones, que regula los pasos que hay que seguir para aprobar la colocación de esculturas de homenaje en las calles del municipio. «Tampoco ha sido objeto de debate o análisis por la comisión municipal de ornato, creada en la pasada legislatura por el PSOE precisamente para defender y promover la estética de la ciudad en todos sus aspectos. La comisión no ha sido convocada ni una sola vez», asegura Delgado.

Desde el equipo de gobierno, el edil de Infraestructura y responsable de las obra del Plan Proteja, Salvador Marín (IU), no quiso pronunciarse ayer sobre la polémica promovida por el PP por la similitud de la escultura con el cartel del Auxilio Social de Franco. «Yo no se nada sobre esa escultura. De hecho, no fue encargada por mi delegación. Por eso nadie me vio en la inauguración», declaró.

La alcaldesa, Salomé Arroyo, por su parte aseguró que tampoco ha sido la Alcaldía la responsable de la escultura, sino el área de Infraestructura. En cambio, si reconoció que como máxima autoridad municipal se negó de manera tajante a la colocación en dicha rotonda de una escultura dedicada a La Pasionaria, debido a la polémica que surgida en su día cuando se decidió dedicar la avenida a Dolores Ibárruri. Esta discrepancia a distanciado a PSOE e IU en el gobierno municipal.

Y es que la polémica ha perseguido desde un primer momento a esta avenida, a pesar de tratarse de uno de los accesos principales al casco urbano veleño desde la Carretera del Arco. Tras su reciente ordenación la vía ha sido dotada de un bulevar central y dos viales en cada sentido.

La ordenación de la calle llevó a Izquierda Unida a proponer que la avenida llevara el nombre de Dolores Ibárruri 'La Pasionaria', iniciativa que se encontró de frente con el rechazo de un buen número de vecinos del entorno, los cuales llegaron a presentar firmas en contra en el Ayuntamiento, a la vez que instalaron pancartas contra de la denominación propuesta por IU. No obstante, el nombre fue aprobado por la mayoría del pleno.

La idea inicial consistía en dedicar la rotonda que ha servido para homenajear a la madres a La Pasionaria, aunque la negativa de la alcaldesa frustró dicho intento. Ello sin embargo no ha logrado evitar la polémica. Además, Marín asegura que si en las próximas elecciones cuenta con el respaldo suficiente no dudará en quitar la escultura en homenaje a las madres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una escultura con polémica