Borrar
Las obras del museo Carmen Thyssen-Bornemisza encaran su última etapa con la previsión de estar terminadas antes de final de año. :: JUAN ANTONIO PORTILLO
Tres museos contrarreloj
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Tres museos contrarreloj

Entre los espacios municipales también se encuentra el dedicado a Revello de Toro, para el que aún no se ha fijado fecha de apertura El Thyssen, el Automovilístico y el centro Art Natura abrirán sus puertas antes de marzo de 2011

AGENCIAS

Viernes, 27 de agosto 2010, 10:46

Está a la vuelta de la esquina. Apenas un mes queda para saber si Málaga sigue adelante en su aspiración por conseguir el título de Capital Europea de la Cultura. Lo logre finalmente o no, la ciudad saldrá beneficiada de los numerosos proyectos nacidos bajo el paraguas de 2016. Eso, o que las elecciones se avecinan... Sea como sea, el Ayuntamiento ha puesto el pie en el acelerador para sacar adelante una serie de equipamientos culturales que se habían ido acumulando y que pronto verán finalmente la luz. Concretamente, tres museos nuevos en apenas seis meses. Para más señas, está previsto que, entre septiembre y marzo, abran sus puertas los dos museos situados en la antigua fábrica de Tabacalera (Automovilístico y Art Natura) y el Thyssen-Bornemisza, ubicado en el Palacio de Villalón.

De este último hablaba ayer precisamente el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que informó de que las obras se encuentran «bastante avanzadas», pudiendo estar acabadas «antes de final de año». Se mantendría, por tanto, la previsión de apertura a principios de 2011. De hecho, las empresas encargadas de los trabajos -OHL, Hermanos Campano y Contrat- ya están acometiendo las instalaciones necesarias y se están ejecutando también los trabajos de arqueología, paralizados por el alto nivel freático, que inundó el yacimiento el pasado invierno. En cuanto al Patronato de la Fundación Palacio Villalón, el comité de expertos elegirá en septiembre, entre una decena de aspirantes, a la persona que dirigirá esta entidad encargada de gestionar el museo.

Más de 200 obras

La expectación reside en las obras que Carmen Thyssen traerá a Málaga. Un catálogo de más de doscientas piezas del que sólo se conocen algunos nombres: Sorolla, Zurbarán, Zuloaga o Regoyos. Y hasta ahí ha podido leer hasta ahora. Lo que sí se sabe es que el museo ofrecerá al visitante un paseo histórico y artístico de varios cientos de años. Desde los restos romanos de los siglos III y IV integrados en el subsuelo hasta los cuadros de los siglos XIX y XX que marcan el tránsito de la plástica española hacia la modernidad.

Pero para transitar por esos más de 7.000 metros cuadrados de museo habrá que esperar. Al menos hasta comienzos de año. Mientras tanto, se podrá visitar el Museo Automovilístico, otro proyecto municipal en el que el Ayuntamiento invirtió nueve millones de euros. A cambio, recibirá el 7% de la recaudación del recinto. Ayer corroboraba el alcalde su fecha de apertura: el 17 de septiembre. A partir de entonces, los aficionados a este mundillo podrán pasear entre una muestra de más de 80 vehículos, de 1898 a 2010, procedente de la colección del portugués Joao Manuel Magalhaes. Será en el edificio de Tabacalera, en cuya rehabilitación ha invertido el Consistorio 30 millones de euros.

Casi cuatro años después, albergará cuatro museos en uno. Junto al destinado a los coches de época, compartirán espacio los tres que englobará el centro de ocio cultural Art Natura: Royal Collections, Ciencias de la Vida y Ciencias de la Tierra, que, como recordó ayer Francisco de la Torre, tendrá una inauguración «escalonada».

Por un lado, el espacio dedicado a las gemas podrá ya visitarse en diciembre, mientras que los museos sobre la ciencia y los minerales deberán aguardar hasta primavera (puede que marzo, según el alcalde).

Quedaría otro museo en cartera, el de Revello de Toro, para el que aún no hay fecha fijada de inauguración, aunque podría ser a finales de este 2010, un año después de lo previsto. El modelo de gestión mantenía bloqueada la apertura del espacio, que finalmente será de titularidad municipal. Algo por lo que siempre ha apostado el propio Félix Revello de Toro, que donó a su ciudad más de cien cuadros -entre óleos sobre lienzo y grabados-. Más de tres millones de euros ha invertido el Ayuntamiento en la rehabilitación de la Casa Taller de Pedro de Mena, lugar que albergará la muestra permanente de las obras del pintor malagueño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Tres museos contrarreloj