

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Lunes, 16 de agosto 2010, 03:48
El nombre de Juan Sarria está ligado a la historia del atletismo malagueño. De sus 53 años, 34 los ha dedicado profesionalmente a su deporte favorito, 20 como corredor y 14 entrenando a las jóvenes promesas. Ahora, Sarria ha decidido parar tras una vida entregada a la competición, aunque no es una retirada total. No descarta la idea de volver, pero sólo si el presidente del Club Atletismo Nerja, Enrique López Cuenca, le comunica que él es necesario en el equipo.
Sarria se define como un hombre de club. Muestra de ello es que su mejor actuación a nivel nacional la consiguió en el 4x400 con un cuarto puesto. Además, en su paso a entrenador, coordinó la escuela del Nerja en la pista de Carranque durante años. Ese espíritu de equipo es el que siempre ha intentado inculcar a sus pupilos, y ha logrado que la cantera del club obtenga bastantes campeones de España en categorías inferiores, como son los casos en los últimos años de Rubén Espejo, Carlos Heredia o Antonio Illanes entre otros.
En los últimos años, el club ha crecido mucho. Se ha hecho un hueco en la División de Honor de la Liga de clubes, quedando este año en sexta posición, pero peleando por la tercera plaza. «Estamos tocando techo en todas las categorías. El club se está haciendo popular y se están viniendo muchos atletas. Tenemos un volumen muy grande de deportistas ya no sólo de Málaga, sino de todas las provincias. También tenemos muchos entrenadores y gente que quiere ayudar. Por eso ahora es la hora de que me tome un descanso, ya que hay tantas personas en el club», apuntó el, por ahora, ex entrenador.
Sarria cree que este 'boom' que está viviendo el Nerja no es normal. El club cerró el año con 287 atletas en sus filas entre todas sus categorías. Por eso, Sarria liga también su regreso a que las aguas vuelvan a su cauce, y el club deje de estar de moda.
Duelos con Rafa Morales
Atrás quedan ya sus años de competición y sus duelos con el otro malagueño destacado de su época, Rafa Morales. Recuerda con nostalgia esas carreras con él: «Rafa siempre ha sido mejor que yo. Él tenía unas cualidades innatas y yo he sido un trabajador del atletismo. Cuando él se descuidaba, pues le ganaba, pero siempre ha tenido mejores marcas que yo». También recuerda como el atletismo de antes era más sacrificado. Se repartían menos licencias, pero el atleta estaba más comprometido con el deporte. «Ahora los niños están más diversificados. Hay un montón de actividades y no se toman ninguna en serio», aclaró Sarria.
Los éxitos que consiguió como atleta no se pueden comparar con los logrados como entrenador. Él admite que son cosas diferentes: «No tiene nada que ver una con otra. Lo tuyo es algo personal. Disfrutas enormemente cuando corres maratones importantes y se te quedan en la retina para siempre. Pero cuando después ves en la pista a niños que has cogido desde alevines, observas su progresión y consiguen llegar a campeonatos de España para ganarlos, sólo se puede llorar de alegría. Las veces que más he llorado han sido viendo a los niños que entrenas desde chicos, y sientes sus éxitos como ellos».
El apellido Sarria sigue su tradición competitiva. Los hijos de este entrenador, María del Mar y Juan, son también atletas y entre los dos han logrado cuatro medallas en los campeonatos de España. Él declara haber tenido suerte con sus hijos, porque han sido ellos quienes querían empezar a entrenar y sacrificarse como debe de hacerlo un deportista a ese nivel. María del Mar, de 29 años, competía en 100 y 200 metros, pero poco a poco se está reconvirtiendo a carreras de fondo. Juan, de 25, corre en los 400 metros y este año estuvo presente en la máxima competición estatal alcanzando la sexta posición.
Otro motivo de su retirada provisional es la situación actual del atletismo. La participación de España en este Europeo preocupa a Sarria y la calificó como un fracaso estrepitoso. «Solo hay que echar la vista atrás y ver que cada año tenemos menos medallas, sin que se nos olvide que estas temporadas atrás es cuando más dinero ha habido en el atletismo. Si cuanto más dinero se invierte, menos se consigue, algo se está haciendo mal» afirma el ex atleta. Los próximos Juegos Olímpicos serán un punto de inflexión. Ahora la inversión bajará bastante y Sarria teme que sin dinero, los resultados sean aún peores.
Lo que verdaderamente le indigna y cree que será muy perjudicial para este deporte es el nuevo sistema de competición en la Liga de clubes. Antes, cada equipo llevaba a dos atletas por prueba y ahora sólo podrá competir uno. «De esto ya se hizo una prueba en los 5.000 y 10.000 metros y no sé cómo no ven que ya no tenemos corredores de fondo. La explicación que se dio es que las series duraban mucho. La consecuencia es que ya no hay fondistas y esto también trastoca la participación en cross», declaró Sarria.
Nacionalizados
Al ex atleta tampoco le gusta la cantidad de atletas nacionalizados que se incorporan a la selección. Él está a favor de estas incorporaciones siempre y cuando se entrenen en España desde pequeños. Además, cree que no aumentan el nivel de España, ya que la participación de estos deportistas en el último Europeo ha sido muy pobre: «Se ha querido salvar el medallero con gente mayor de fuera para que nos laven la cara y nos la han enturbiado más, porque ni con los cubanos ni con el keniata hemos hecho nada».
Todo este cúmulo de cosas ha hecho que Juan Sarria se aparte momentáneamente del atletismo. La situación que vive el Nerja y el atletismo nacional han provocado esta decisión. Tras 34 años ligado a este deporte, Sarria pone un punto en su carrera, pero aún le queda por decidir si será un punto y aparte o si será final. Mientras, el club donde ha pasado la mayor parte de su vida deportiva, el Nerja, vive una reestructuración en su forma de entrenar ya que otros técnicos han seguido sus pasos y han decidido marcharse. Está por ver si Sarria, un hombre de atletismo, se aparta totalmente de este deporte o vuelve para formar nuevas jóvenes promesas que tocarán el techo del atletismo nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.