Borrar
Honor. Rosell llevará la bandera durante la romería a la Victoria. :: JUAN A. PORTILLO
«Las cofradías estamos poniendo mucho de nuestra parte en la Feria de Málaga»
Feria

«Las cofradías estamos poniendo mucho de nuestra parte en la Feria de Málaga»

Eduardo Rosell Hermano mayor de las Reales Cofradías Fusionadas de San Juan. La hermandad ha sido elegida este año como abanderada de las fiestas de la ciudad

MANUEL ALEJANDRO DÍAZ

Viernes, 13 de agosto 2010, 03:27

Eduardo Rosell lleva cinco años como hermano mayor de las Reales Cofradías Fusionadas de San Juan, una devoción que comparte con su trabajo como coordinador médico de Urgencias del Hospital Clínico. Este año, su cofradía ha sido elegida como abanderada de la Feria de Málaga y Rosell será el encargado de portar la bandera verde y morá desde el Ayuntamiento hasta el Santuario de la Victoria en la tradicional romería urbana que se celebra mañana,l primer sábado de las fiestas.

-¿Cómo se siente ante este nombramiento?

-Muy satisfecho en nombre de la cofradía. Además, es una institución que lleva 22 años participando en la Feria de Málaga de forma ininterrumpida. Pienso que el Centro Histórico ha visto conveniente que esta dedicación a la feria fuese correspondida con este nombramiento que nos llena de orgullo.

-¿Se lo esperaba?

-No, en absoluto. Nunca se piensa que estas cosas puedan ocurrir y esto pasa porque el destino o Dios así lo ha querido. No sé con qué condiciones o merecimientos eligen para ser abanderado, pero me imagino que serán criterios relacionados con la Feria de Málaga.

-Además, esta designación coincide con un acontecimiento muy importante para la cofradía, ¿no?

-Efectivamente. Este año cumplimos el 75 aniversario de la primera salida ordinaria del Cristo de Ánimas de Ciegos. Por ello, vamos a llevar a cabo una serie de actos que se van a realizar este otoño, que incluye exposiciones en la iglesia de San Juan, banderolas en la barriada, conciertos y otro tipo de celebraciones. Y un acto especial que acabará con una salida extraordinaria del Cristo por las calles de Málaga el próximo 6 de noviembre por la tarde.

-También se une al nombramiento de vuestro hermano Antonio Banderas, que será el pregonero de la Semana Santa 2011.

-Así es, y estamos muy contentos. En una cofradía como la nuestra, en la que tenemos 2.800 hermanos, este año se han dado estas circunstancias, siendo una alegría para la cofradía y para los hermanos. Antonio Banderas será el tercer hermano fusionado que da el pregón. Es un cofrade nato de Málaga, que va a hacer un pregón extraordinario, seguro.

-¿Ha acudido alguna vez a la romería de la Victoria?

-He acudido en varias ocasiones como espectador al Santuario de la Victoria, y también a la escalinata del Ayuntamiento, donde el abanderado recibe la bandera. No he estado mucho tiempo porque siempre estamos liados con los preparativos de nuestra propia caseta.

-Y en este recorrido, ¿va a haber alguna parada especial?

-Pues sí. La Cofradía de Fusionadas tiene la banda de cornetas y tambores que este año cumple 30 años de historia. Sus componentes quieren unirse a las carretas y vamos a hacer una parada especial en la puerta del Hotel Posada del Patio. Allí, la banda tocará alguna marcha que sea consonante con la época en la que estamos viviendo, y habrá un homenaje de la banda de la cofradía a su propia hermandad, a Málaga y a esa bandera que representa a la ciudad y a los malagueños. Esa es la sorpresa que hay en el itinerario del recorrido del Ayuntamiento hasta el Santuario de la Victoria.

-¿Hay alguna novedad este año en la caseta de Fusionadas?

-Este año vamos a tener un cambio en la ubicación. Nuestra caseta estará en lo que antiguamente era Félix Sáenz, al lado de la iglesia de San Juan. Esperamos que esta nueva versión de la feria 2010 sea tan interesante como en las anteriores.

-¿Cómo vive usted la Feria de Málaga?

-Digamos que casi estoy de relaciones públicas porque permanezco en nuestra caseta, ya que estaré desde el primer día hasta el último. Prácticamente no salgo, porque habitualmente trabajo por la mañana en el hospital y luego por la tarde estoy allí hasta que cierran. A la caseta viene mucha gente, además de muchos invitados, hermanos de la cofradía y, claro, hay que estar allí para atenderles. También deja unos ingresos que vienen muy bien para las obras sociales llevadas a cabo por nuestra cofradía.

-¿Qué cree que tiene esta feria que la hace tan especial?

-Pienso que la feria es un valor en alza que se está manteniendo. Las cofradías estamos poniendo mucho de nuestra parte en la Feria de Málaga. Creo que la puesta en el centro es muy bien recibida porque hay mucha gente y el ambiente es muy bueno. Este ambiente matinal refleja la repercusión de la ciudad con respecto al exterior, y también va a venir muy bien para aliviar un poco la crisis.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Las cofradías estamos poniendo mucho de nuestra parte en la Feria de Málaga»