Borrar
La bandera de EEUU ya ondea a la entrada del hotel. :: JOSELE-LANZA
Obama vale para todo
Marbella

Obama vale para todo

La espera de la primera dama se calienta con mensajes que buscan rédito político o comercial y los gestos para reafirmar fronteras municipales

HÉCTOR BARBOTTA-

Martes, 3 de agosto 2010, 15:56

La sintonía en política internacional entre los gobiernos de Estados Unidos y España es una minucia. Lo importante ha sido la mejora en la imagen de Marbella desde que Ángeles Muñoz está al frente del Ayuntamiento de la ciudad. Palabras más, palabras menos, ésa es la explicación que encuentra Javier Arenas a los motivos que han llevado a Michelle Obama a elegir la Costa del Sol para sus cinco días de vacaciones. «Esta visita tiene poco que ver con la mejora de las relaciones internacionales y mucho que ver con el cambio radical que se ha producido en la vida de Marbella».

La visita no sólo es una buena oportunidad para la promoción turística de Marbella y su entorno. También para sacar rédito político. O al menos intentarlo. Por ello, el presidente del PP andaluz no dudó ayer en reprocharle al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que no haya visitado la ciudad desde que asumió el cargo, pese a ser una de las más importantes de la Comunidad Autónoma. «Es una vergüenza que venga la familia Obama y que Griñán todavía no haya pisado Marbella» , dijo.

Desde la acera de enfrente, el diputado del PSOE por Córdoba Juan Luis Rascón ha aprovechado la oportunidad para ganar algo de notoriedad y pidió ser «menos catetos» y «más naturales», después de escribir, con toda naturalidad, que la visita pondrá a Málaga en el mapa de los norteamericanos. No se sabe a quién se refería Rascón con lo de catetos ni si el calificativo está relacionado con el hecho de ignorar que Marbella y la Costa del Sol no son precisamente marcas desconocidas en Estados Unidos y que por lo tanto ya figuran en el mapa en el que asegura que sólo ahora van a aparecer. Rascón criticó que se hayan asfaltado «varias carreteras que llevaban tiempo esperando el asfalto» y que haya «tortas por asistir a una copa de bienvenida que se le va a dar a la turista y a su séquito (por cierto, infinito)». En su artículo, bajo el título, «Bienvenida Mrs. Obama», también censuró la pancarta en inglés colocada en San Pedro Alcántara que da la bienvenida a la primera dama.

Imprecisiones

Al parecer, el diputado socialista tardó menos tiempo en publicar esas opiniones en su página de Internet que en informarse. No se han asfaltado «varias carreteras», sino que se ha mejorado el firme en el acceso al hotel, no se sabe nada de una copa en honor a Michelle Obama -lo que hay es una fiesta benéfica el sábado por la noche a la que la mujer del presidente norteamericano ha sido invitada-, y la pancarta de bienvenida no fue colocada por ninguna institución pública, sino por un empresario que necesita vender pisos. Una iniciativa, por cierto, acogida con caras largas en el Ayuntamiento presidido por Ángeles Muñoz, quien por otra parte tampoco ha tardado en subirse al carro.

Por ello ha convocado para esta mañana una rueda de prensa para informar «de las iniciativas municipales que llevará a cabo el Ayuntamiento con motivo del viaje de la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, a la ciudad». Terreno pantanoso. El hotel donde se hospedará Michelle Obama se llama 'Villa Padierna Marbella', pero está en el término municipal de Benahavís. El alcalde de este pueblo no ha dicho ni mú, pero el de Estepona, por cuyo término municipal discurre la calle -que no carretera- felizmente asfaltada no perdió el tiempo cuando supo de la convocatoria de prensa de su vecina. Presto, mandó imprimir 40 banderolas de diferente tamaño con una leyenda que no deja lugar a dudas 'Es Estepona. Costa del Sol'. No sea que alguien quiera quedarse con lo que no es suyo. El camino forma parte de su jurisdicción y es necesario que la señora Obama lo sepa.

Invitaciones

La visita vale para todo, y una foto con Michelle Obama engorda más el currículum de los representantes públicos que un doctorado de sociología en Harvard. Por ello han caído las invitaciones. Si quiere corresponder a todas, más le valdría a Michelle Obama buscarse un alojamiento más económico y tramitar en la Subdelegación del Gobierno una tarjeta de residente. La que más ha llamado la atención ha sido la del consejero de Cultura, Paulino Plata, para que visite La Alhambra. Tras su breve y controvertido paso por el Ayuntamiento de Marbella, el consejero ha valorado que mejor hacerse la foto en Granada que volver a caer por la Milla de Oro.

Pero el rédito buscado no sólo es político. La agencia de comunicación OAK Power ha valorado en 800 millones de euros el impacto que la visita tendrá en la prensa internacional. Según un estudio propio, la información de la presencia de la primera dama norteamericana será difundida por 8.010 medios de comunicación de todo el mundo, a saber: 660 televisiones, 2.500 periódicos, 2.100 medios de internet, 900 radios, 950 revistas de información general y 900 del corazón. La agencia asegura haber hecho un estudio muy pormenorizado sobre la efecto de promoción que conseguirán Marbella y la Costa del Sol. Y de paso ha conseguido promocionarse a sí misma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Obama vale para todo