

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO ilillo@diariosur.es
Viernes, 30 de julio 2010, 04:03
Un grupo de 18 familiares llegados de España y Portugal embarcaron el pasado fin de semana, junto a cinco tripulantes, en la goleta 'Kayhan-9' para hacer una singladura entre las localidades de Marmaris y Fethiye, en la costa mediterránea turca, una ruta turística muy popular por la belleza de sus paisajes. El viaje se truncó el pasado miércoles, en el cuarto día de navegación, cuando por causas desconocidas se declaró un incendio a bordo.
Pasajeros y marinos saltaron por la borda para escapar de las llamas. Algunos pudieron nadar hasta una isla cercana y los demás fueron rescatados por los equipos de salvamento marítimo. Pero a Paloma Gálvez Petersen, de 66 años y copropietaria de la clínica Doctor Gálvez de la capital, no le dio tiempo a reaccionar: falleció al hundirse con la embarcación, según afirmaron ayer dos de sus hijas, Paloma y Alicia Canales, quienes aseguraron que algunos de los presentes fueron testigos de su muerte.
«El barco se incendió, los demás saltaron y a mi madre no le dio tiempo y se fue al fondo», manifestaron estas fuentes. En el suceso otras dos integrantes del grupo sufrieron lesiones leves: María Gálvez, con una rotura de tobillo, e Inés Gálvez, con quemaduras. Los pasajeros fueron rescatados poco después por los guardacostas que llegaron al lugar del siniestro, y que están llevando a cabo las labores de localización de los restos mortales.
Los afectados se encontraban ayer en un hotel de Fethiye, hasta donde se trasladó el hijo de Paloma Gálvez, José Canales Gálvez, para hacerse cargo de la repatriación y de todas las gestiones necesarias, puesto que la documentación de los afectados se hundió con el barco. Según las declaraciones de su familia: «La serenidad y el buen hacer de José están haciendo posible que todos vuelvan a casa».
Ya por la tarde, el Ministerio de Asuntos Exteriores informó de que los diecisiete supervivientes podrán regresar a sus casas a partir de hoy, después de recibir salvoconductos para abandonar Turquía por parte del Consulado. Sin embargo, la decisión será personal y es posible que algunos familiares permanezcan en el país a la espera de noticias sobre la localización de la víctima. El resto viajará desde Fethiye a Estambul en avión, tras la autorización del Gobierno turco para que puedan embarcar sin documentación. Al llegar a esta ciudad, el cónsul de España les entregará documentos provisionales que les permitan salir del país en el siguiente vuelo disponible.
Cortocircuito en el camarote
Sobre las circunstancias del suceso, la agencia Efe recogió las palabras de Hikmet Selcuk, propietario de la compañía turca 'Alesta Yachting' al diario 'Hurriyet', en las que explicó que el fuego a bordo sucedió probablemente a causa de un cortocircuito en una de las cabinas, previsiblemente en la que ocupaba la víctima. «Cuando empezó el incendio, la tripulación hizo todo lo posible para sacar del camarote a la mujer, pero cuando el fuego empezó a expandirse por todo el barco, saltaron al agua», agregó el empresario.
En el mismo sentido, el diario ABC se hizo eco de las informaciones del canal turco 'Habertürk', por el cual las llamas se iniciaron en la cabina donde estaba la víctima -que se habría quedado atrapada- y de allí se extendieron al resto del buque. Las autoridades turcas han iniciado una investigación de lo ocurrido y la familia, que ya ha contratado a un abogado local, reclamó ayer que se aclare lo sucedido y se depuren las responsabilidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.