Borrar
Imagen de la segunda ronda de circunvalación a la altura de Puerto de la Torre, justo en el punto de enlace con la autopista de Las Pedrizas. :: MANUEL BECERRA
Málaga se salva de la paralización de las grandes obras de Fomento
MÁLAGA

Málaga se salva de la paralización de las grandes obras de Fomento

En los presupuestos de 2011 se detallará si la provincia se verá afectada por los retrasos que sufrirán algunos de los proyectos

ANTONIO M. ROMERO

Viernes, 23 de julio 2010, 03:47

El ministro de Fomento, José Blanco, compareció ayer en el Congreso de los Diputados para detallar el plan de recortes en infraestructuras (enmarcado dentro del paquete de medidas del Ejecutivo socialista para reducir el déficit estatal) y anunció que en el país se anularán 32 obras públicas de carreteras y alta velocidad ferroviaria (AVE), quedando, por tanto, excluidas de esta medida las inversiones en puertos y aeropuertos. Málaga se salva de esta paralización, ya que ninguno de los proyectos que este departamento tiene actualmente en ejecución en la provincia se verá afectado por esta propuesta.

La segunda ronda de circunvalación de la capital, la línea de alta velocidad de Bobadilla a Granada o el soterramiento de la travesía de San Pedro Alcántara son algunas de las actuaciones que el Ministerio de Fomento está realizando ahora en la provincia. El grupo de diputados socialistas malagueños en el Congreso ha estado en permanente contacto con el departamento de Blanco para evitar que hubiera cancelaciones en la provincia, según varias fuentes consultadas.

Eso sí, la buena noticia de que no habrá paralización va acompañada de una cierta incertidumbre. José Blanco explicó en la Cámara Baja que además de estas cancelaciones se reprogramarán otros 199 proyectos en el país, lo que supondrá que la terminación de los mismos se demorará de uno a cuatro años.

El ministro no precisó cuáles son estas iniciativas, por lo que habrá que esperar a que se elaboren los Presupuestos Generales del Estado de 2011 para conocer al detalle los proyectos que ralentizarán su conclusión y si algunos de ello afecta a Málaga.

El secretario general del PSOE malagueño y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, destacó el hecho de que la provincia no sufra ningún recorte. «El Gobierno de Zapatero mantiene su compromiso con Málaga y su apuesta por la provincia», afirmó.

«Zapatero está convirtiendo a Málaga en una provincia líder gracias a los 6.000 millones de euros de inversión en infraestructuras en los últimos seis años. Esta inversión ha permitido que las grandes obras que garantizan el progreso y el futuro de Málaga estén realizadas o muy avanzadas. Hemos llegado al momento de los recortes con los deberes hechos», subrayó.

En este sentido, el líder socialista recordó que en los últimos años se han concluido o puesto en marcha en la provincia infraestructuras como el AVE, la hiperronda, la nueva terminal del aeropuerto de la capital, los accesos de Alameda y Barriguilla o la terminación de la autovía desde Málaga a Córdoba.

De las 32 obras que se van a cancelar y al margen de las 18 que se rescindirán por completo, habrá otras 12 que se volverán a contratar mediante la colaboración público-privada y dos más que se licitarán de nuevo con cargo al presupuesto ordinario. Para las suspensiones de estos proyectos se han tenido en cuenta obras que se han ido encareciendo con el paso del tiempo así como aquellas que se construyen en paralelo a vías de alta capacidad y que podrían poner en riesgo la viabilidad económica de las infraestructuras ya ejecutadas. De los 199 contratos que serán aplazados, 112 de ellos son de carreteras y 87, de ferrocarril, según los datos aportados por Fomento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga se salva de la paralización de las grandes obras de Fomento