Secciones
Servicios
Destacamos
CRÍTICA DE MÚSICA
Jueves, 8 de julio 2010, 03:55
Hace veinticinco años, pues hay que remontarse a 1985, fue cuando Álvaro Marías reunió a un grupo de músicos con experiencia e interesado en el repertorio barroco para constituir el conjunto Zarabanda. Trabajan en contacto con las fuentes originales -también hay aportaciones que 'recrean' y adaptan las obras- y se lanzan en pos de la interpretación de esas -asimismo penetran en los cancioneros- bien con instrumentos originales o copias solventes.
Esta presencia de Zarabanda en el VI Festival de Música Antigua Málaga 2010 llevaba como indicativo 'Antonio Cabezón y su tiempo' con motivo del quinto centenario del nacimiento del compositor y organista burgalés (de Castrillo de Matajudíos) que estuvo al servicio de las cortes de Carlos I y de su hijo Felipe II. Junto a su música, en el repertorio que presentaron anteanoche en la Sala María Cristina de Fundación Unicaja, una pléyade de nombres contemporáneos suyos: Sandrín, Ortiz, Des Prés, Narváez, Gaubert, Arcadelt, Willaert, anónimos del Cancionero de Upsala, Mudarra, Arbeau, Pisador, Vázquez y Flecha 'el Viejo'.
Junto a Álvaro Marías, flauta dulce y director, Begoña Díaz, Fernando Paz e Ignacio Yepes, otros tres flautas; también tres violas de gamba, Pere Ros, Alejandro Marías y Jorge Miró; el vihuelista Gerardo Arriaga; clave y órgano Rosa Rodríguez; y la soprano Laia Falcón. Se desarrolló el programa con intervenciones del conjunto y otras a solo, dúo, trío, etc. Sobresalientes en el aspecto solístico Álvaro Marías, responsable de la coordinación desde su atril, la impronta de Gerardo Arriaga y el mesurado toque de Rosa Rodríguez. En la soprano Laila Falcón parece que haya más de una cantante según las obras, varía incluso hasta el timbre de voz, potentes los agudos y a veces con un sentido 'más moderno' en lo interpretativo. Los componentes de Zarabanda fueron muy aplaudidos y concedieron un bis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.