Borrar
Un grupo de paraguayos, ayer en un bar que suelen frecuentar en el centro de Málaga. :: ANTONIO SALAS
Un duelo con el corazón dividido
SUDÁFRICA 2010

Un duelo con el corazón dividido

El guaraní es el segundo colectivo extranjero más numeroso en la capital por detrás del marroquí Los paraguayos de Málaga animan a su selección sin olvidar su tierra de acogida

LEANDRO PAVÓN

Sábado, 3 de julio 2010, 04:27

Si hablamos de Chilavert, Gamarra o Celso Ayala parece que nos remontamos a un fútbol ya del pasado. De esto hace tan sólo ocho años y ellos eran las estrellas de la selección paraguaya del Mundial de Corea y Japón en 2002. Por aquel entonces Casillas y Xavi empezaban a liderar 'la Roja' y no existía el 'tiki-tika'. Paraguay coincidió en esa ocasión en el grupo español, cayendo derrotada por 3-1. En esa ocasión acabaron pasando el grupo, pero cayeron ante Alemania en octavos de final, curiosamente uno de los posibles rivales que pueden tener si Paraguay logra pasar de cuartos en el partido contra España.

En esos ocho años la demografía española también ha cambiado mucho. La colonia paraguaya es la más numerosa de Málaga después de la marroquí, y el partido se vive con mucha ilusión. El bar El rincón de Sole es uno de los dos sitios donde se podrá vivir el partido con camisetas y bufandas paraguayas por doquier, junto con la discoteca Bronco. En el bar se celebrará una fiesta familiar, con padres e hijos que quieren vivir este partido único rodeado de los suyos.

Allí lo verá el cónsul general de Paraguay en Málaga, Pedro Emilio Zulín. Él quería enfrentarse con cualquier equipo del Mundial, menos con España, ya que es un enfrentamiento que le divide los sentimientos, aunque espera «que la madre patría sea tierna con sus hijos». Desea que el partido sea una gran fiesta y que salga a relucir «la cara sana del deporte»

Rubén Vera es el presidente de la Asociación de Paraguayos de Málaga, y suele vivir los partidos en el bar, reunido con su familia. La selección le sirve como «vía de escape, ya que durante los 90 minutos de juego desconectas de todo para animar a tu selección». Además, la condición de inmigrante hace que este tipo de choques se vivan con más intensidad por esa lejanía con su tierra.

Permiso

El cónsul ha pedido permiso para festejar el pase a semifinales, si se produjera, eso sí, sin cortar calles, con educación y con moderación. Se gane o se pierda, los paraguayos piensan celebrarlo en las puertas del consulado en la Alameda Principal, ya que, hagan lo que hagan, Paraguay ha hecho historia al alcanzar los cuartos del Mundial.

Los jugadores paraguayos saben del apoyo que los paraguayos de Málaga les ofrecen. El consulado abrió una iniciativa donde todo ciudadano podía escribir una carta de su puño y letra, se le escaneaba el documento y se enviaba a través de correo electrónico a la embajada paraguaya en Sudáfrica, en la cual se les entregó a los jugadores las 200 misivas enviadas.

En los inmigrantes paraguayos residentes en España se empieza a vivir un cambio generacional distinto al que se pueda haber vivido en la selección guaraní, ya que empieza a crecer el número de niños paraguayos nacidos en territorio nacional. Estos chicos comienzan a destacar en los clubes infantiles malagueños, y elegir unos colores a la hora de animar es complicado. En El rincón de Sole se pueden escuchar a niños en tan sólo tres años dando gritos de ánimo para la selección española y cánticos de «vamos Paraguay».

El ambiente de la afición es de alegría, satisfacción y confianza. Las victorias por 2-0 a Brasil y 1-0 a Argentina en la fase de clasificación son algo que los aficionados llevan con orgullo y en lo que se escudan para preguntarse el por qué no van a dar la campanada en este mundial. Saben que es un partido complicado contra la campeona de Europa. A la hora de pronosticar un resultado, cuesta pensarlo y salen marcadores como 2-1, 3-2 o 1-0, pero siempre a favor de los paraguayos, pero como dice Rubén Vera: «Nunca se puede decir si un equipo pierde o gana antes de que salgan al terreno de juego».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un duelo con el corazón dividido