

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO M. ROMERO
Jueves, 17 de junio 2010, 04:19
En los últimos años José Tomás ha sido el principal atractivo de los carteles de la feria taurina de Málaga. El hecho de que el diestro de Galapagar haya cortado la presente temporada tras la gravísima cornada sufrida en México ha propiciado que el eje vertebral del ciclo agosteño en La Malagueta recaiga este año en seis toreros, que harán doblete: Enrique Ponce, Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera, El Fandi, Cayetano y Francisco Rivera Ordóñez, que aparece anunciado como 'Paquirri'.
Ocho corridas de toros -una de ellas nocturna-, una mixta, una de rejones y una novillada picada componen un ciclo que se prolongará desde el 13 al 22 de agosto. Habrá un prólogo del 9 al 12 con las tres semifinales y la semifinal del quinto certamen internacional de escuelas taurinas. Son dos corridas de toros menos que el pasado año, según explicó ayer Rivera Ordóñez, encargado de confeccionar los carteles, durante la presentación del abono.
El Cid, Luis Bolívar y Salvador Cortés son algunos de los diestros ausentes por «problemas de fechas y espacios», según Rivera Ordóñez, quien añadió que con El Capea no hubo ni conversaciones. Aunque la ausencia más llamativa es la de la malagueña Mari Paz Vega, cuya ausencia fue justificada por el socio mayoritario de la empresa que gestiona el coso, Fernando Puche, en que «no lleva público a la plaza».
Respecto al ganado, Rivera Ordóñez subrayó que se ha hecho «un gran esfuerzo» y que los hierros que vienen son síntoma de seguridad y calidad, aunque añadió que los toros son «como un melón sin calar» y que hasta que no salen por chiqueros no se sabe lo que llevan dentro. Añadió que las corridas de Montealto (procedencia Algarra) y Rivera de Campocerrado (procedencia Domecq) son toristas y cumplirían, por tanto, lo que estipula el pliego para ofrecer cada año un encierro de este tipo.
Preguntado si la ausencia de José Tomás y la crisis podrían tener algún efecto en que se renueven menos abonos, Puche se mostró confiado en que no tendrá ninguna incidencia ya que, según sostuvo, Málaga es taurina y los abonos son de los más baratos de las plazas de primera.
Al acto asistieron el presidente de la Diputación, Salvador Pendón, y la delegada de la Junta en la provincia, María Gámez, quien indicó que en el aspecto ganadero «siempre se puede mejorar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.